Logo samayo.org - Diseño web, SEO y blog de marketing de contenidos

Cómo crear una landing page con WordPress

Cómo crear una página de aterrizaje con wordpress - las mejores herramientas y plugins para hacer una landing page efectiva - qué es una landing page y para qué sirve
Tabla de Contenido
    Añade un encabezado para empezar a generar la tabla de contenidos

    ¡En esta guía descubrirás las mejores herramientas para crear una landing page con WordPress y cuáles son los ingredientes para hacerla convertir!

    En resumen, estos son los 7 mejores plugins para crear una página de aterrizaje en WordPress:

    1. Gutenberg 
    2. Elementor Pro
    3. Divi
    4. Thrive Themes
    5. Beaver Builder
    6. OptimizePres
    7. Lead Pages
    Hacer una página de aterrizaje con Wordpress - Como Crear una landing page en Wordpress

    Introducción

    Cuando se habla de estrategias de marketing digital hoy en día, el término más común es landing page

    En realidad, no es casualidad que se hable tanto de ella: de hecho, es el corazón de el marketing web y no deberías pensar que crear una o varias páginas de aterrizaje es una especie de moda marketera. 

    La landing page es una herramienta de comunicación (y de venta) muy eficaz.

    Lo que hace la landing page es orientar al usuario y empujarlo a realizar determinadas acciones, pero eso no es todo: es una mina de oro de información sobre los propios comportamientos del usuario, como las compras, las solicitudes de contacto, las acciones y mucho más. 

    La ventaja de esta herramienta no sólo reside en sus objetivos, sino también en su forma: rápida, directa, normalmente atractiva gráficamente y rica en estímulos.

    El resultado que esperas conseguir con una página de aterrizaje es, sin duda, vender, pero en el proceso que lleva al usuario a ello hay muchos detalles que descubrir y utilizar en tu beneficio. 

    Tienes curiosidad, ¿verdad? 

    Por eso, en este artículo descubriremos juntos qué es una página de aterrizaje, por qué es tan importante en marketing digital y cómo crear una landing page de éxito con WordPress.

    ¿Qué es una landing page?

    Cómo crear una página de aterrizaje con wordpress - las mejores herramientas y plugins para hacer una landing page efectiva - qué es una landing page y para qué sirve

    El término landing page se refiere a una página de aterrizaje, es decir, donde el usuario se encuentra al hacer clic en un enlace de un anuncio, un correo electrónico u otras fuentes. Este lugar está lleno de estímulos, es decir, de información y contenidos diseñados precisamente para satisfacer las expectativas del usuario, sorprenderlo y hacer que pulse un botón, para convertirlo en cliente..

    Por qué crear una página de aterrizaje

    Hacer una página de aterrizaje con Wordpress - Como Crear una landing page en Wordpress

    La página de aterrizaje, a diferencia de cualquier otra página del sitio web, tiene como objetivo definir una llamada a la acción clara y atractiva para el usuario.

    Esta acción puede implicar una variedad de comportamientos, como suscribirse a un servicio, a una newsletter, completar una encuesta o comprar un producto. 

    Una página de aterrizaje bien estructurada ayuda a la empresa a empujar al usuario a hacer algo y así convertirlo en un potencial cliente de pago.

    Para ello, el contenido de una página de aterrizaje debe estar orientado al objetivo, sin demasiadas vueltas ni distracciones. La finalidad es convertir al usuario, satisfacer una necesidad concreta y no informar o entretener como en el caso de otras páginas del sitio web. 

    Sin embargo, más adelante en este artículo veremos qué ingredientes intervienen en la creación de una página de aterrizaje exitosa.

    Algunas personas piensan que, como ya tienen un sitio web con varias páginas, pueden evitar crear otras adicionales en las que pueda aterrizar el usuario que ha hecho clic en un enlace de un anuncio o una campaña. 

    En realidad se trata de un razonamiento erróneo: la landing page es la página más importante capaz de transformar al usuario en cliente. 

    Las otras páginas pueden hablar de la empresa, de la misión y de muchos otros detalles, pero no es muy eficaz poner call to action

    La página de aterrizaje, en cambio, está hecha para esto: no contiene distracciones ni muchas informaciones, sino sólo una invitación a continuar. 

    No es una página a la que llega cualquier usuario, sino que está dirigida a un público específico, el más propenso a gastar dinero para comprar un servicio o bien de la empresa.

    ¿Cuál es el objetivo de crear una página de aterrizaje?

    Cuál es el objetivo de crear una página de aterrizaje - a que sirve una pagina de aterrizaje

    La página de aterrizaje tiene como objetivo principal la conversión del usuario en cliente. Esto puede ocurrir en diferentes pasos, dependiendo del punto del embudo en el que se encuentre el consumidor.

    De hecho, no es seguro que un usuario esté ya interesado en comprar un producto o servicio. Aunque éste es uno de los resultados que puede aportar la página de aterrizaje, puede haber sido creada para adquirir la dirección de correo electrónico de los visitantes potencialmente interesados en los servicios o productos. Esto te permite hacer lead generation y enriquecer tu base de datos de clientes, lo que es muy útil a la hora de generar campañas de marketing en redes sociales o Adwords.

    Otra finalidad de la página de aterrizaje es permitir al visitante descargar un contenido gratuito, utilizado como cebo en un anuncio para conseguir un propósito. De hecho, estos contenidos coquetos, como ebooks, guías, webinars gratuitos, etc.. sirven tanto para captar clientes potenciales como para aumentar la autoridad de la empresa. 

    Y la mejor manera de mostrar estos productos a tu público es precisamente con una página de aterrizaje llamativa.

    En resumen, la página de aterrizaje es un lugar donde dirigir a los usuarios que provienen de anuncios, correos electrónicos y otros contenidos creados para enriquecer la estrategia de marketing

    Llevarlos a cualquier página como la de Inicio o la de About significaría perderlos rápidamente, ya que no se sienten inspirados para pasar a la acción. 

    En cambio, una página de aterrizaje eficaz lleva a los usuarios a las partes inferiores del embudo y los convierte en clientes más fácilmente que otras páginas.

    Comprendiendo la importancia de este medio de marketing, veamos cómo generar una página de aterrizaje y cuáles son los mejores plugins para crear una landing page en WordPress.

    Los 7 mejores plugins para crear una página de aterrizaje en WordPress

    Cómo crear una página de aterrizaje con wordpress - las mejores herramientas y plugins para hacer una landing page efectiva - qué es una landing page y para qué sirve

    En la creación de una página de aterrizaje, no puedes ir a ciegas. Necesitas herramientas que puedan generar páginas atractivas e intuitivas para el usuario. 

    Por eso deberías echar un vistazo a esta lista de 7 mejores plugins para crear una página de aterrizaje con WordPress

    Encontrarás una pequeña descripción de cada uno, algunas características que lo diferencian de los demás, e incluso el precio para utilizar la extensión.

    1. Gutenberg block

    Cómo utilizar Gutenberg para crear una página de aterrizaje con WordPress

    Esta extensión te ayuda a trabajar con bloques avanzados y profesionales para personalizar al máximo tu página de destino. Es muy fácil y rápido de usar, para que no pierdas demasiado tiempo y pases a atraer nuevos clientes de inmediato. 

    Sin duda, es un regalo del cielo para los que no saben utilizar los códigos de programación, ya que sólo tienes que arrastrar los bloques donde quieras y empezar a editarlos.

    Características principales:

    • Más de 20 plantillas predefinidas para personalizar, algunas listas para instalar píxeles, adecuadas para cualquier tipo de sitio, blog u e-commerce…
    • Una biblioteca de bloques completa y siempre actualizada que incluye animaciones, tutoriales, preguntas frecuentes, alertas, llamadas a la acción, mapas y mucho más;
    • Los bloques tienen un impacto mínimo en el rendimiento del sitio.

    Precios

    El editor de bloques Gutenberg se proporciona de forma totalmente gratuita cuando instalas WordPress.org en tu cuenta de alojamiento.

    2. Elementor Pro

    Cómo usar Elementor Pro para crear una landing page en WordPress - Elementor- #1 Free WordPress Website Builder

    Elementor es una de las mejores extensiones de WordPress tanto para construir cualquier página de tu sitio como para generar landing pages llamativas.

    Este plugin es útil si necesitas centrarte mucho en la parte gráfica de la página: de hecho, te permite añadir texto, imágenes, animaciones, tablas y mucho más de forma sencilla y con un resultado realmente profesional. 

    Es un constructor de páginas muy completo que proporciona todas las herramientas que necesitas para que tu página de aterrizaje sea eficaz y bonita de ver.

    Características principales:

    • Posibilidad de crear formularios para que los usuarios los rellenen, muy útil para generar leads (clientes potenciales)
    • Más de 130 funciones diferentes que se adaptan a todas las necesidades, como optimización para móviles, comercio electrónico, portfolio, galerías, theme builder, interacciones sociales y mucho más;
    • 300+ plantillas prefabricadas
    • Más de 90 widgets

    Precios

    La versión gratuita de Elementor te permite crear páginas de forma rápida y sencilla con muchas herramientas a tu disposición. Sin embargo, las versiones de pago son las más completas, ya que añaden muchas más plantillas, soporte, funciones avanzadas y actualizaciones.

    Esto es lo que cuesta el plugin Elementor Pro para generar tu propia página de aterrizaje:

    1. 49€ al año para gestionar un sitio
    2. 99€ al año para gestionar 3 sitios
    3. 199€ al año para gestionar hasta 25 sitios.

    Evidentemente, cuanto más subes el precio, más opciones de personalización adquieres, para más sitios.

    Ps: Elementor ha anche lanciato un aggiornamento nuovo a fine gennaio 2021 con 50 nuove landing page professionali.

    3. Divi builder

    Cómo usar divi builder para crear una página de aterrizaje con WordPress - Divi, los temas de WordPress más populares del mundo

    El constructor Divi se presenta como un constructor de páginas y como un tema completo. Es la extensión más utilizada para generar landing pages, ya que ofrece plantillas bonitas, responsivas y llamativas.

    Características principales:

    • Se adapta a todas las necesidades, desde los blogs hasta el comercio electrónico, gracias a una gran cantidad de módulos totalmente personalizables.
    • Verás inmediatamente lo que aparecerá en el sitio ( WYSIWYG = Lo que ves es lo que obtienes).
    • Puedes crear toda la página desde cero con todos los elementos útiles para el usuario.
    • Se puede personalizar cada elemento de la página y del tema, incluidos los banners, los pop ups, las páginas de error y mucho más.
    • Numerosos fonts, colores y gráficos.
    • Integración con otros servicios externos.

    Precios

    El plugin Divi no ofrece un paquete gratuito para los usuarios inexpertos o con pocas necesidades. Sin embargo, puedes adquirir Divi de por vida con 249 dólares o pagar una suscripción anual de 89 dólares. Nada cambia entre los dos. Cada uno de ellos satisface las necesidades de cada usuario, tanto si necesita un constructor de páginas por poco tiempo como para toda la vida.

    4. Thrive themes

    Cómo usar thrive theme y thrive architect para crear una landing page con WordPress - Thrive Themes - Conversion Focused WordPress Themes

    Thrive Themes (Thrive Architect) es uno de los primeros plugins constructores de páginas de WordPress centrados en el marketing y las conversiones. Es realmente sencillo de usar, útil para usuarios poco exigentes que no quieren dedicar demasiado tiempo a crear una landing page compleja.

    Thrive themes no ofrece un único plugin, sino un conjunto de plugins y temas con varias funciones muy avanzadas y fáciles de usar.

    Características principales:

    • Te permite editar y personalizar cada aspecto de tus páginas con un editor WYSIWYG.
    • Proporciona A/B tests para analizar el rendimiento de una página.
    • Posibilidad de insertar quizzes dinámicos que sean divertidos, pero también efectivos (muy útil para segmentar clientes potenciales).
    • Posibilidad de subir cursos gratuitos como cebo para captar clientes potenciales
    • Estimula los comentarios de los visitantes ofreciendo una mejor respuesta
    • Te permite insertar elementos como countdown timer para suscitar urgencia

    Precios

    Hay dos paquetes de Thrive Themes: uno de 19 dólares al mes (de pago anual) que incluye todos los plugins, el constructor de páginas, las actualizaciones y el soporte, todo ello aplicable a hasta 25 sitios, o la versión trimestral por 30 dólares al mes.

    5. Beaver Builder

    Cómo usar beaver builder para crear una página de aterrizaje con WordPress - WordPress Page Builder Plugin - Beaver Builder

    También este es un plugin muy popular para generar páginas de aterrizaje, ya que permite la máxima personalización con un gasto mínimo de tiempo y energía.

    Características principales:

    • Panel de control que te da un control total sobre la construcción de tu sitio, fácil de usar, intuitivo y basado en arrastrar y soltar.
    • Plantillas enteramente personalizables.
    • Posibilidad de cambiar de tema sin perder el contenido.
    • Soporte para shortcodes y widgets para que puedas utilizar otros plugins.
    • Compatible con WooCommerce.

    Precios

    Beaver Builder ofrece una demo gratuita, pero no un paquete gratuito. Comienza con la oferta estándar a 99 $ al año y llega hasta la más cara de 399 $ al año. En el medio, también puedes encontrar un paquete de 199 $/año. Lo que falta en la versión más barata es el tema Beaver, el soporte multisitio y el modo de Etiqueta Blanca que te permite editar la plantilla para que no aparezcan las referencias del constructor de páginas.

    6. Optimizepress

    Cómo usar Optimizepress para crear una página de aterrizaje en WordPress - OptimizePress® Landing Page Builder for WordPress

    OptimizePress es un gran plugin para conducir al consumidor a través del embudo con páginas de aterrizaje muy atractivas. Junto con Elementor es quizás la más elegida por los usuarios de WordPress, sin duda por la multitud de funciones diseñadas para cualquier estrategia de marketing digital.

    Características principales:

    • Te permite generar diferentes páginas para la conversión de los usuarios, como páginas de aterrizaje, páginas de ventas, páginas de opt-in, páginas de agradecimiento y mucho más.
    • Muchas plantillas a elegir para construir la página de aterrizaje o incluso la posibilidad de empezar desde una página en blanco.
    • La versión 3.0 es mucho más rápida e intuitiva que las anteriores.
    • Integración con los principales Autorespondedores.
    • Implementación de los comentarios de las redes sociales directamente en la landing page.
    • Herramienta Launch Suite como soporte para generar un embudo de ventas.
    • Generación de áreas de contenido de pago en las páginas del sitio.

    Precios

    La versión básica de OptimizePress ya es bastante completa con todas las funciones más importantes y cuesta 99$ al año. Se trata de la versión Essential, que se opone a la versión Business con un coste de 149$ al año. Una última versión está pensada para las agencias creativas y los profesionales que gestionan un gran número de sitios web: el paquete Suite cuesta 199$ al año e incluye la funcionalidad completa de hasta 20 sitios web.

    7. Lead pages

    Cómo usar Leadpages para crear una página de aterrizaje con WordPress - Website & Landing Page Builder - Leadpages

    Al igual que Optimizepress, no es sólo un constructor de páginas, sino un verdadero apoyo para tu estrategia de marketing digital. Es realmente una herramienta completa para generar y gestionar páginas de aterrizaje, comprendiendo plenamente si la estrategia es efectiva o no.

    Características principales:

    • Un panel de control intuitivo que también te permite optimizar la velocidad de la página o resolver diversos problemas de usabilidad.
    • Recursos para añadir contenido a la landing page, como webinars, contenido editorial, podcasts, soporte técnico.
    • Un blog lleno de ideas y consejos para gestionar mejor tu estrategia de marketing.
    • 100 plantillas de páginas de aterrizaje.
    • Posibilidad de ver las plantillas y las características incluso antes de comprar un paquete.
    • Personalización completa de las plantillas con una paleta diversa de colores, fuentes y formas

    Precios

    Los paquetes ofrecen una prueba gratuita para ver si Lead Pages es una opción válida para el usuario. Después, pasas a las versiones de pago: la más barata cuesta 27$ al mes, luego hay una por 59$ al mes y por último el paquete avanzado por 239$ al mes.

    Lo que cambia de una oferta a otra es el acceso a las funciones y el número de sitios a los que puedes aplicar el complemento. Por ejemplo, las versiones más caras te permiten realizar pagos en línea y ofrecen la posibilidad de incluir hasta 5 cuentas pro en el paquete.

    Cómo crear una landing page eficaz, y que convierte

    Cómo hacer una página de aterrizaje eficaz - cómo crear una landing page que convierta

    Hemos visto las mejores herramientas de WordPress para crear landing pages. Apoyarse en la herramienta adecuada es un buen punto de partida, pero también hay que saber cómo construir eficazmente una página de aterrizaje.

    Veamos juntos los ingredientes de una landing page de éxito:

    1. La acción que debe realizar el usuario debe ser muy clara y no mezclada con otras. Cuanta menos información irrelevante añadas, mayor será la posibilidad de convertir al usuario. Si, por el contrario, se pierde leyendo contenidos que no son relevantes para la acción, corres el riesgo de perderlo;
    2. La llamada a la acción debe ser un verbo e indicar una acción precisa. A veces puede ser necesario utilizar las expresiones habituales, como " compra ahora", "reserva ahora", "pide un presupuesto". Son botones muy claros y capaces de crear urgencia. Sin embargo, sin ser demasiado vago, también puedes optar por algo más imaginativo, como "súbete a bordo", "cuéntanos lo tuyo", "hablemos de ello";
    3. Cada llamada a la acción debe ir precedida de palancas persuasivas, que pueden ser frases cortas, listas sobre los problemas que una acción es capaz de resolver, imágenes con un texto muy emotivo, o cualquier otra cosa;
    4. La página de aterrizaje debe proponerse como la solución a un problema. Es bueno que el usuario sepa que su necesidad es bien entendida por la empresa y que a través de un producto o un servicio se puede resolver;
    5. La página de destino debe tener un título eficaz. El titular ya debe comunicar mucho sobre lo que el usuario encontrará en la página de aterrizaje y lo que hará. Pero que no cunda el pánico: el espacio es escaso y puedes utilizar un subtítulo para ampliar el tema. Esto también es útil para los motores de búsqueda que podrán localizar la página de aterrizaje;
    6. La página de aterrizaje también debe contener gráficos o fotos. Una imagen vale más que mil palabras. Por eso, como el espacio es limitado, es bueno hacer que la infografía y las fotos comuniquen. También sirven para catalizar la atención del usuario en la página y conseguir que la mantenga durante más tiempo;
    7. Los colores también son importantes. No deben ser demasiado brillantes y contrastados, para no perturbar la vista del visitante. Por el contrario, los fondos deben ser suaves y agradables, el texto debe ser negro u oscuro y legible, y las llamadas a la acción deben destacarse con colores brillantes que llamen la atención;
    8. Es bueno testear las páginas de aterrizaje con pruebas A/B.
    9. Usa pruebas valiosas, como testimonios de clientes y contenido generado por la empresa, ebooks, webinars, artículos...

    Faq: Preguntas frecuentes

    landing page

    Una página de aterrizaje es una página web que da la bienvenida a los usuarios desde los anuncios o las campañas de marketing. Sirven para atraer la atención de los visitantes y empujarlos, mediante la persuasión, a realizar una acción, como rellenar un formulario, comprar un producto o descargar un contenido.

    Una página de aterrizaje se utiliza para convertir a un simple visitante en cliente o para generar clientes potenciales. Es una gran herramienta para vender, por supuesto, pero también para recopilar información sobre clientes potenciales y crear campañas de marketing dirigidas a ellos.

    Mientras que las páginas de un sitio web sirven para informar al usuario sobre los detalles de la empresa y los productos, la página de aterrizaje tiene como objetivo convertirlo. Así, en una página de aterrizaje no estarán presentes tantas explicaciones, contenidos u otros que puedas encontrar en otros lugares del sitio, sino sólo lo necesario para llevar al usuario a realizar una determinada acción.

    Con plataformas de blogging y CMS como WordPress o con la ayuda de plugins como Elementor, Divi, OptimizePress ecc.

    1. un título pegadizo y claro
    2. un bodycopy corto pero persuasivo y optimizado
    3. una llamada a la acción clara y bien dispuesta en la página
    4. imágenes, infografías y elementos visuales
    5. no debe presentar elementos perturbadores
    6. un formulario para rellenar o una encuesta
    7. un imán que invite al usuario a realizar la acción, como un libro electrónico, una guía, un vídeo u otro

    Conclusión

    Landing page

    Una buena estrategia de marketing digital no puede prescindir de la generación de páginas de destino eficaces. Sirven para convencer al usuario de que haga algo útil para la empresa, atraer clientes y aumentar los beneficios.

    No hay reglas precisas para generar una página de aterrizaje eficaz, pero sin duda los consejos mencionados anteriormente pueden mejorar mucho el resultado. 

    A continuación, tienes que experimentar, entender lo que le gusta a tu público objetivo e implementar cambios que puedan generar más y más conversiones.

    Así que, un último consejo:

    Utiliza la creatividad sin perder nunca de vista lo que el cliente espera de tu empresa. 

    Para generar después la página con todos sus elementos, puedes apoyarte en una herramienta como Elementor, Divi y las demás que hemos mencionado. En función de tus necesidades y presupuesto, elige la mejor herramienta y empieza a impulsar tu estrategia de marketing.

    Dicho esto, sólo me queda agradecerte tu atención y que me hayas acompañado hasta este punto del artículo.

    Nos vemos pronto.

    Un abrazo.

    Housam Ayouni - Samayo - Autore

    Housam Ayouni

    Soy un marketero que vive en España, amante de la pizza, los viajes y los perros. Desde hace varios años, proporciono soluciones sencillas a ideas complejas a todos mis clientes, desarrollando para ellos páginas web profesionales que generan visitas, clientes potenciales y beneficios. Mi objetivo con este blog es compartir contigo todo lo que he aprendido y aprenderé, para ayudarte a crear un negocio online profesional y rentable.

    Recientes Artículos

    Categorías

    Tabla de Contenido
      Añade un encabezado para empezar a generar la tabla de contenidos

      Apúntate a la newsletter para estar al día de las últimas tendencias en el mundo del marketing digital.

      >

      Consulta

      Compila questo formulario e ti ricontatteremo nel minor tempo possibile.