Cuando intentas ganar dinero en Internet como principiante, a menudo te encuentras inmerso en un sinfín de tutoriales de personas que han alcanzado el éxito, y que hablan de ello.
Un tema común entre los aspirantes a blogueros es preguntarse cuánto tiempo se tarda en hacer las cosas, en generar tráfico orgánico, y en alcanzar su propio éxito.
Fases, etapas y objetivos en definitiva.

Las preguntas más comunes son: ¿Cuánto tiempo se tarda en ganar dinero con los blogs o cuánto tiempo se tarda en conseguir ingresos a tiempo completo con los blogs?
Otra pregunta común que veo a menudo es: ¿Cuánto tiempo después de lanzar un nuevo blog se empieza a generar tráfico orgánico?.
Todas estas preguntas tienen respuesta, aunque probablemente no sean las respuestas que quieres oír.
En este artículo voy a compartir mis pensamientos y mis estrategias sobre como aumentar el tráfico orgánico de tu nuevo blog o sitio web.
Bien, veamos juntos lo que significa tráfico orgánico.
¿Qué significa tráfico orgánico?
El término "tráfico orgánico" se utiliza para referirse a los visitantes que llegan a tu sitio web como resultado de una búsqueda "natural y orgánica", es decir, sin haber pagado. Los visitantes que se consideran orgánicos encuentran tu sitio web tras introducir una clave de búsqueda (keyword) en un motor de búsqueda como Google o Bing.
El tráfico orgánico es lo contrario del tráfico de pago, que define las visitas generadas a través de anuncios de pago.
¿Cuánto tiempo se tarda en generar tráfico orgánico con el SEO en un nuevo blog?

Primero saquemos la parte de la respuesta en la que te digo"puede variar dependiendo de tu nicho y tema, además de que se necesita una cantidad de tiempo diferente para todos".
Seguramente lo sabías de todos modos.
Si quieres una cantidad aproximada de tiempo para alguien que realmente va a por todas con su estrategia de marketing de contenidos, entonces aquí está mi respuesta.
Generar una cantidad decente de tráfico orgánico desde Google en un dominio nuevo puede llevar de 6 a 9 meses para la mayoría de la gente. Eso es si has hecho los siguientes puntos con cuidado y correctamente:
- Investigación de palabras clave
- Análisis de la competencia
- Selección del nicho
- Selección de temas para los artículos
- Formato de los artículos
- Calidad general de la escritura
- Publicación de 30-60 artículos en los primeros 90 días.
Esto nos lleva al término"cantidad decente" que he utilizado. Esto es realmente relativo.
Considero una cantidad decente de tráfico en esta etapa sólo 30-50 usuarios al día.
Puede que no parezca gran cosa, pero significa que se ha abierto "la puerta principal". A partir de este momento, puedes ver que esas cifras de usuarios diarios crecen cada vez más.
Por eso es muy importante apuntar a objetivos más bajos como éste.
No pretendas conseguir 10.000 visitas el día que publiques tu primer artículo. Va a ser un camino bastante largo, y si fijas tu primer objetivo demasiado alto, te diriges a una decepción segura.
En su lugar, apunta bajo. Intenta llegar a 10 usuarios orgánicos al día.
Luego 100... y así sucesivamente.
¿Qué esperar y qué objetivos fijarse con un nuevo sitio web?
Estos son objetivos reales de tráfico y ganancias a los que puedes aspirar con un nuevo sitio:
- Meses 1-6: Nada. Hay grillos en el sitio, pero no te preocupes por la falta casi total de tráfico.
- Meses 6-9: Primeras señales de vida. Este es el periodo de tiempo en el que se puede esperar que 3k - 10k usuarios mensuales comiencen a visitar el sitio.
- Meses 9-12: El sitio comienza a ganar algo de dinero. En este rango puedes esperar 10k - 30k usuarios/mes y ganar unos 300 - 1000 euros/mes.
- Meses 12-18: Enorme cantidad de tráfico. En este punto puedes esperar tener entre 50k y 100k usuarios/mes, enlazar el sitio con programas de afiliados y redes publicitarias premium como Adthrive o Mediavine, y ganar entre 1k y 3k euros/mes.
- Mes 18+: 100k+ usuarios/mes, y 3k€/mes+. Una vez que llegues a este punto, asumiendo que no estás limitado con un nicho pequeño, realmente puedes escalar hasta 5 cifras de ingresos mensuales.
¿Qué es el sandbox de google?

El sandbox de Google se refiere a un periodo de tiempo en el que un sitio web nuevo no se posiciona bien en los resultados de búsqueda de Google. El término "sandbox" es probablemente indicativo de que tu sitio web es un bebé que aún no está preparado para posicionarse en las SERPs. O también podría significar que tu sitio web aún no se ha ganado la confianza de Google..
Durante estos primeros meses de vida de tu nuevo sitio web, parecerá que Google te odia a ti y a tu sitio web. Lo que Google hace en realidad es ir conociendo poco a poco tu sitio web. Tu contenido es revisado y evaluado constantemente por el algoritmo de Google.
Teniendo en cuenta que hay millones de sitios web que llevan más tiempo en la cola que tú, tu sitio web no merece estar en la primera página, te guste o no. Se necesita tiempo. Por eso se llama el periodo de sandbox de Google.
¿Existe realmente el sandbox de google?
Según el propio Google y muchos expertos SEO la respuesta es no, el sandbox es más bien un mito. Incluso si no existe una cosa real llamada sandbox de Google, ¿eso lo convierte realmente en un mito?
En mi opinión, el sandbox es real simplemente porque el primer periodo de dificultad de posicionamiento en las SERP es real.
Puede que ese periodo no tenga un nombre oficial, pero yo lo llamo "sandbox ".
Los sitios nuevos no se posicionan bien durante varios meses, incluso si las URL se indexan, eso es un hecho.
¿Cuánto dura el sandbox de google?
En mi experiencia personal, el periodo de sandbox dura de 6 a 12 meses. Depende de varios factores como la competencia, la elección del nicho y el nivel de habilidad de la persona que dirige el sitio.
Sin embargo, para la mayoría de la gente, no habrá mucha actividad en el sitio en los primeros 6 meses de blogging. Si quieres entrar en este negocio, esto es algo que debes saber desde el principio.
Esta es también la razón por la que la mayoría de bloggers fracasan, se rinden antes de que pase nada.
7 pasos para generar tráfico orgánico con un nuevo blog ( más rápidamente)

Como he mencionado antes, no hay mucho que puedas hacer durante el periodo inicial. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para acelerar el proceso, o al menos para asegurarte de que no se prolongue más de lo previsto.
Algunas pueden parecer obvias, pero echemos un vistazo a 7 consejos que pueden ayudar a aumentar el tráfico de un nuevo blog más rápidamente.
#1 Apunta a temas no competitivos
Esto es casi un hecho. Al principio deberías centrarte SOLO en palabras clave de baja competencia.
Esto es para que puedas posicionarte fácilmente en la primera página y conseguir un mínimo de tráfico entrante lo antes posible.
La mayoría de las veces, una baja competencia significa un bajo volumen de búsqueda, pero no siempre.
Presta siempre atención cuando hagas keyword research, y trata de encontrar palabras clave con baja competencia pero con un volumen de tráfico medio o alto.
Dicho esto, no apuntes a temas demasiado poco competitivos. Si te sales del tema puedes encontrarte escribiendo un artículo que genera cero tráfico porque nadie lo busca.
#2 Crea contenidos de calidad y bien estructurados
Asegúrate de que tu contenido está bien documentado, es profundo, está bien estructurado, con un buen uso de los subtítulos, y que la gramática y las erratas se mantienen al mínimo.
El objetivo es crear un contenido que sea fácil de leer, pero también fácil de escanear para aquellos que no leen todo el contenido de un artículo.
Mantén las frases cortas y los párrafos pequeños.
También soy de la opinión de que Google premia el contenido que está correctamente formateado y bien estructurado, con un uso adecuado de las cabeceras (h1, h2, h3) y diversos elementos HTML. Es sólo mi opinión, pero también es una buena práctica tener artículos de aspecto agradable e interesante.
Lee también: Cómo escribir y formatear contenidos para la web
#3 Sube muchos artículos por adelantado
Si te tomas en serio lo de escribir un blog y conseguir tráfico lo antes posible, entonces tienes que subir bastante contenido por adelantado.
Lo que quiero decir es que publiques mucho (todo lo que puedas) contenido desde el principio.
Suelo publicar entre 30 y 60 artículos en los primeros 30 días de vida de un nuevo sitio, si puedo.
Esto lleva a que todas esas URLs salgan en las SERPs de Google lo más rápido posible, lo que se compensa significativamente en unos 6 meses.
#4 Publica contenidos que atraigan backlinks
También puedes construir enlaces a través del outreach, una técnica popular de link building, y ciertamente puede funcionar. Pero también puede ser arriesgado y caro, por lo que no lo hago.
En cambio, publico contenido de alta calidad que atrae enlaces de forma natural.
Tendrás que averiguar qué tipo de contenido es el más adecuado en tu nicho para atraer backlinks.
Si creas un contenido impresionante del que te sientas realmente orgulloso, también puedes intentar hacer algo de outreach e intentar conseguir algunos backlinks manualmente.
Yo, personalmente, tengo una pila de artículos con los que podría hacer esto, pero no lo hago porque prefiero invertir tiempo en escribir aún más contenido.
#5 Sé activo en las redes sociales
Se dice que si no estás presente en las redes sociales, no existes.
Para tu negocio, el contenido de calidad en tu sitio web y blog es importante, pero también necesitarás menciones en otros sitios web (backlinks) y en las redes sociales.
Publicar una entrada de tu blog en las redes sociales enviará a Google señales sociales que pueden ayudar a tu sitio a clasificarse mejor en las SERP.
#6 Añade los vídeos a tu estrategia de marketing de contenidos
Los vídeos son súper importantes para cualquier tipo de negocio. Es un tipo de contenido que a la gente le encanta consumir, a diferencia de los blogs que se basan únicamente en el texto.
Siento decirlo, pero a nadie le gusta leer hoy en día.
Pero este no es el caso de los vídeos. A la gente le encanta ver e interactuar con los vídeos. EcPor eso los vídeos generan más tráfico, engagement y, sobre todo, conversiones.
Por lo tanto, si creas una estrategia de vídeo marketing perfecta, no sólo podrás aumentar el tráfico orgánico, sino también las conversiones en tu sitio web.
#7 No te rindas
En los primeros meses, incluso durante el primer año, la pregunta surgirá inevitablemente varias veces en tu cabeza:
"¿Me rindo? ¿Dejo pasar todo esto?"
Yo he pasado por eso, y aunque haya considerado brevemente el fracaso como una opción, nunca consideré realmente la idea como una conclusión.
Desde el principio estaba muy decidido a ganar dinero con la web.
Ahora es mi trabajo a tiempo completo y estoy ganando más dinero del que podría haber ganado en mi antiguo trabajo.
Por supuesto, Internet podría desaparecer mañana y estaría jodido.
Pero también es posible ser despedido de un trabajo de la noche a la mañana.
Preguntas frecuentes sobre la generación de tráfico orgánico

¿Cuánto tiempo tarda el SEO en aumentar el tráfico de un nuevo sitio web?
Muchas empresas de SEO te dirán que se necesitan de 4 a 6 meses para empezar a ver resultados con un sitio nuevo. En general, este concepto es correcto, pero ten en cuenta que este plazo es cuando se empiezan a ver los resultados, y los resultados del SEO mejoran y aumentan a medida que pasa el tiempo.
Para un sitio nuevo, el SEO puede suponer un tremendo esfuerzo que se amortiza muy bien a largo plazo.
Para que este proceso funcione, tienes que idear una estrategia que te ayude a posicionarte en la primera página de las SERP de Google.
El primer paso es crear contenidos de calidad que sean únicos y valiosos para tu público objetivo.
El siguiente paso es asegurarte de que tu sitio tiene una sólida base técnica de SEO on-page, un factor que facilitará a los robots de Google el rastreo y la indexación de tu sitio
Por último, debes invertir en SEO optimizando tu sitio web y manteniéndolo actualizado con nuevos contenidos.
¿Cuánto puede aumentar el tráfico de un sitio web con el SEO?
Todos los sitios web que invierten en SEO reciben más del 50% del tráfico total de Internet. Y si se clasifican en la primera página, reciben más del 90% de ese tráfico. Si profundizan en los resultados de la búsqueda local o en un nicho de mercado específico, el porcentaje suele ser aún mayor.
¿Cómo generar tráfico orgánico?
En la era del marketing digital, es importante entender los fundamentos de la generación de tráfico orgánico. Esto se debe a que Internet ha cambiado mucho y ahora la gente utiliza los motores de búsqueda para encontrar información.
Las siguientes son sólo algunas cosas que puedes hacer para aumentar el tráfico orgánico de tu sitio:
#1 Publica regularmente artículos optimizados para SEO
#2 Dirígete a temas poco competitivos utilizando palabras clave de cola larga
#3 Aprende todo lo que puedas sobre el SEO on-page y el copywriting
#4 Usa las redes sociales para promocionar tu contenido
#5 Escribe titulares convincentes para aumentar tu CTR (Click Through Rate)
#6 Haz guest posting y outreach para crear backlinks hacia tu sitio
#7 Implementa datos estructurados de schema. org
#8 Incorpora el vídeo a tu marketing de contenidos
#9 Analiza a tus competidores, y aprende de sus posts de mayor rendimiento
#10 Y muchas más estrategias que incluiré en un artículo dedicado.
¿Cómo generar más tráfico a un sitio web sin estar en la primera página de google?
Hoy en día, conseguir tráfico para un sitio web no es sólo cuestión de posicionarse bien en Google. Si quieres generar mucho tráfico orgánico sin SEO, tendrás que probar y aplicar diferentes estrategias de marketing. El video marketing y el social media marketing son una gran forma de generar grandes cantidades de tráfico de forma totalmente gratuita.
Conclusión

Al final, tenemos las manos un poco atadas cuando se trata de generar tráfico orgánico con un nuevo blog.
Lo más importante que podemos hacer como editores es seguir produciendo contenido de calidad, y no rendirnos cuando las cosas se ponen difíciles.
Toma tiempo para que un nuevo dominio tenga tracción, incluso con un montón de contenido publicado en él.
Si eres un principiante, considera que pasará al menos un año antes de que veas resultados significativos. ¡No te rindas!
Dicho esto, ten en cuenta que también hay excepciones y tú podrías ser una de ellas.
Llegados a este punto, no tengo nada más que añadir.
Espero de todo corazón haberte ayudado, inspirado y motivado a generar tráfico orgánico para tu blog o sitio web.
Aprovecha mis consejos para dominar la primera página de Google.
¡Mis mejores deseos para tu futuro y hasta pronto!
Housam.