¿Te gustaría ser un blogger y ganar dinero con tus pasiones?
¡Genial! En esta guía de 9997 palabras encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la creación de un sitio web profesional, muchos consejos y métodos para ganar dinero con un blog.
So benissimo che blogging può essere un pensiero terrorizzante, soprattutto quando si ha poca o nulla esperienza in informatica.
Pero, ¿adivina qué?
Non sei l’unico. Ci sono passato anche io, come tantissimi altri!
Al haber creado un gran número de blogs para empresas, emprendedores digitales y particulares, he acumulado mucha experiencia y sobre todo técnicas para que el proceso de desarrollo de un sitio web sea lo más fácil posible.
Este proceso que voy a compartir contigo es súper fácil de seguir, ¡tanto si tienes 15 como 80 años!
Pero antes de empezar, debo hacerte una pregunta muy importante.
¿Buscas una manera rápida y fácil de ganar dinero en línea?
¿Sí? ¡Entonces lo siento, pero este artículo no es para ti!
Te recomiendo encarecidamente que cierres esta página y te ahorres los 40 minutos de lectura.
¿Todavía aquí?
¡Maravilloso!
En resumen, estos son los temas que cubriremos en este artículo:
- ¿Quién es y qué hace un blogger?
- 6 razones para empezar un blog hoy, ¡no mañana!
- ¿Cuáles son los ingredientes de un blog exitoso?
- Cómo encontrar el nicho para un blog
- Qué hacer para ganar dinero con un blog (y también qué no hacer)
- 10 buenas razones para elegir WordPress para crear un blog
- Cómo instalar WordPress en el alojamiento
- Cómo instalar WordPress en el alojamiento
- Cómo instalar el certificado SSL
- Cómo instalar el mejor tema libre
- Cómo instalar una plantilla de sitio web profesional con 2 clics
- Cómo modificar fácilmente la plantilla con elementor
- Cómo comprar un logo profesional por €10
- Come scrivere contenuti SEO ottimizzati per i motori di ricerca
- Come aumentare il traffico del blog utilizzando SEMrush
- Y mucho más.
¿Realmente quieres convertirte en un blogger y empezar a ganar dinero en línea?
Bueno, entonces empieza por prepararte una buena taza de café y ponte en una posición cómoda, porque esta es la guía para ti.
¿Ready?
Empecemos...

Convertirse en un blogger es una gran idea si quieres anunciar tu negocio, compartir tus pasiones o ganar dinero en la web.
Hoy en día, en comparación con hace muchos años no tienes que tener muchas habilidades técnicas para ser capaz de crear un blog de éxito,ya que las plataformas disponibles también ofrecen soluciones listas para instalar, así que incluso, si nunca has tratado con el mundo de los blogs puedes empezar a profundizar en el tema y crear tu propio blog en 3 sencillos pasos.
- Comprar alojamiento y dominio,
- Instalar WordPress,
- Dedicarme 40 minutos de atención MÁXIMA (sin ninguna distracción)
Sin embargo, si quieres ganar dinero con un blog, compartir tus ideas con un nicho de personas muy específico o hacer crecer tu negocio anunciándolo a través del blog, debes saber que para tener éxito necesitas desarrollar el conocimiento adecuado, ser consistente y estar constantemente actualizado.
Ya sea que decidas convertirte en un blogger a nivel amateur o profesional, desarrollar ciertas habilidades es necesario,también el esfuerzo que dedicaras a tu blog puede darte grandes satisfacciones y en esta guía encontrarás toda la información que necesitas para poder crear tu blog hoy mismo.
Si quieres ir directamente a la sección práctica de la creación del blog haz clic aquí.
Si, por otro lado, quieres saber lo básico antes de empezar (recomendado) te invito a seguir leyendo.
*Información*
Me gustaría señalar que algunos de los enlaces de este artículo son enlaces de afiliados. Esto significa que si haces clic en ellos y luego realizas una compra, recibiré una comisión, sin coste adicional para ti.
Así que no dudes en echarle un vistazo, ya que sólo promuevo productos o servicios que he probado personalmente, que utilizo y que recomiendo encarecidamente.
¿Quién es y qué hace un blogger?

Il blogger è la persona che realizza contenuti su un argomento (oppure più argomenti) che conosce e che condivide con gli utenti. Oltre alla scrittura dei testi, generalmente il blogger si occupa anche dell’impaginazione dei contenuti, dell’organizzazione del plan editorial, interagisce con gli utenti, cura il design e la parte SEO del blog, ecc.
Diferencias entre un blogger aficionado y uno profesional
Podemos distinguir dos categorías de bloggers: los aficionados y los profesionales.
Los bloggers aficionados generalmente tienen las siguientes características:
- Les encanta escribir y compartir sus pasiones con los demás.
- A menudo tienden a recurrir a plataformas gratuitas para crear un blog.
- No tienen necesidades gráficas particulares.
- Normalmente no tienen grandes habilidades técnicas.
- Los blogs no son su principal actividad.
- La mayoría de los bloggers aficionados no están interesados en ganar dinero.
- Le dedican una cantidad limitada de tiempo al blog.
Por otro lado, los blogueros profesionales, a pesar de tener algunas características en común con los blogueros aficionados, como la pasión por escribir y el deseo de compartir sus pasiones con los lectores, tienen muchas diferencias:
- Además de operar en sus propios blogs, a menudo también gestionan los blogs de otros.
- Cuando escriben para otros, normalmente cobran por ello.
- Están dotados de los conocimientos técnicos necesarios para realizar el trabajo de un bloguero de forma profesional.
- Spesso svolgono l’attività di blogging a tempo pieno e non la ritengono una cosa da fare “nel tempo libero”.
- Publican contenidos de forma constante.
- Normalmente monetizan el blog y lo convierten en una fuente primaria o adicional de ingresos.
- Si aggiornano costantemente per poter migliorare le funzioni del blog ed offrire agli utenti informazioni utili ed un’esperienza di navigazione piacevole.
- Tienen grandes habilidades de comunicación, especialmente en la escritura.
- Escriben correctamente en español, tanto desde el punto de vista sintáctico como gramatical.
- Curano il lato SEO del blog.
- Están dispuestos a cambiar de estrategia con el tiempo y les gusta experimentar.
- Por lo general, también se ocupan de los canales sociales y a menudo colaboran con otros bloggers para aumentar el alcance de su contenido.
Como puedes ver, los blogueros profesionales son figuras que han decidido hacer de esta actividad un trabajo o al menos convertirla en una fuente de ingresos secundaria.
Por otro lado, el blogging se considera actualmente una de las profesiones del nuevo milenio, ya que es una actividad que permite ganar a un amplio número de personas, siempre que se aplique la perseverancia, la creatividad y las técnicas adecuadas.
Las ventajas: ¿por qué empezar un blog hoy?

Abrir un blog vale la pena, porque los beneficios personales y profesionales que puedes obtener son muchos.
Tanto si quieres crear tu propio blog a nivel amateur como profesional puedes obtener varios beneficios que pueden mejorarte como persona y por qué no, incluso económicamente:
1. Ganar dinero con un blog convirtiéndote en un blogger profesional
Si haces una búsqueda rápida en Internet podrás darte cuenta de la cantidad de gente que está ganando cantidades respetables de dinero con los blogs.
Hay muchos blogueros que consiguen cobrar mensualmente cifras de 6 ceros, pero incluso si no llegas a esta franja, si eres constante y te esfuerzas puedes ganar un sueldo respetable o redondear tus ingresos mensuales.
Ten en cuenta también que como bloguero tienes varias opciones de ingresos (casi infinitas), por ejemplo:
- A través de anuncios (directos e indirectos),
- Ospitando post (guest post a pagamento),
- Gracias a los patrocinios,
- Venta de productos en nombre de terceros (afiliaciones),
- Vender productos digitales (cursos, libros digitales) o productos físicos en su sitio,
- Escribiendo textos para otros blogs,
- Administración de sitios web para empresas,
- Escribiendo críticas pagadas,
- Aceptando donaciones de los lectores, etc.
2. Mejorar tu autoestima
Compartir con otros tus pasiones y los conocimientos que has aprendido a lo largo de tu vida es muy gratificante, y puede afectar tu autoestima, que aumentará a medida que te des cuenta de la utilidad del trabajo que realizas.
Ten en cuenta que en el mundo cada día millones de personas navegan por la red en busca de información, e independientemente del nicho que trates, siempre habrá alguien dispuesto a tomarte como referencia y a leer tus contenidos con gusto.
3. Inspirar a otros y ser inspirado
Convertirse en un blogger también significa abrir la mente y aprender sobre realidades que pueden resultar muy útiles en la vida personal y profesional.
Escribiendo para los demás y para ti mismo, editando tu blog y conectándote con otras personas, podrás encontrar diferentes fuentes de inspiración y a su vez inspirar a otros.
En esencia... te mejorarás a ti mismo y automáticamente ayudarás a otros a mejorar también.
4. Gracias al blog tendrás muchas oportunidades potenciales
Al abrir tu propio espacio en línea, no solo podrás ganar dinero con el blog a través de los métodos mencionados anteriormente, sino que se te abrirán otras vías llenas de oportunidades.
Por ejemplo, si cubres un tema muy específico en tu blog en el que eres experto, otras personas interesadas en ese nicho comenzarán a leer tu contenido, lo compartirán y lo recomendarán, obteniendo así mucho tráfico, lo que también significa atraer la atención de las empresas de esa industria.
Como resultado, es posible que se te contacte para colaborar con marcas de tu industria, recibir ofertas de trabajo, e incluso, solicitudes para anunciar ciertos productos y servicios relacionados con ese nicho.
5. Puedes hacer crecer tu negocio actual
La web es una herramienta poderosa.Si se usa bien, puede proporcionarte muchos beneficios y los blogs son una gran manera de obtenerlos.
Por ejemplo, si ya tienes un negocio online u offline y quieres aumentar los clientes potenciales puedes utilizar el blog para promocionar los servicios y productos que vendes, así como el negocio en general.
Se sabe desde hace años que la publicidad clásica por sí sola ya no es suficiente para hacer crecer el negocio, se necesita una publicidad constante, que se desarrolla a través de la web, los blogs, la publicidad de pago, los motores de búsqueda, las redes sociales, etc.
Pero la buena noticia es que tú, a través del blog que creas puedes anunciar tu negocio de forma gratuita, así que ¿por qué no aprovechar esta oportunidad para darte a conocer y aumentar tus clientes potenciales?
Recientes estudio afirman que gracias a la web los clientes potenciales pueden aumentar hasta un 97%, por lo que es una herramienta que no hay que pasar por alto.
6. Entrarás en contacto con nuevas personas y realidades
Como dijo Sócrates, somos "animales sociales", por lo que necesitamos estar en contacto con otros, colaborar con fines de trabajo, crear amistades, etc.
A través de nuestras relaciones con los demás también creamos nuevas oportunidades para nosotros mismos social y personalmente, para que podamos hacer lo mismo en el mundo virtual.
Gracias a un blog puedes conocer a personas con las mismas pasiones que tú, intercambiar ideas sobre el tema que tratas, hacer nuevos amigos, colaborar con otros e incluso conocer realidades que quizá ni siquiera creías que existían.
Los ingredientes de un blog exitoso

Como te habrás dado cuenta, convertirte en un blogger puede darte varias satisfacciones, pero para lograr el éxito necesitas saber cómo moverte adecuadamente.
Se requiere método, perseverancia y claridad en cuanto a los objetivos que se quieren alcanzar, además de varios aspectos importantes que hay que considerar y aplicar al crear tu blog y mientras intentas hacerlo crecer.
Los ingredientes de un blog de éxito, es decir, los pasos que hay que dar con cuidado para obtener resultados satisfactorios son los siguientes:
1. Haz un pequeño plan de negocios (business plan) antes de empezar
Antes de pensar en la parte técnica de tu blog te sugiero que crees un pequeño plan de negocios.
En primer lugar, establecer tus objetivos, te ayudará a no desanimarte y a impulsarte a ser constante a lo largo del tiempo.
Además, especifica qué nicho quieres cubrir, piensa en la frecuencia con la que quieres publicar el contenido, establece a qué tipo de lectores quieres dirigirte, qué estilo de escritura quieres utilizar, etc.
Pon todos estos datos en tu plan de negocios y mantén esta información a mano en todo momento.
Verás que estos datos serán útiles tanto al crear el blog como más tarde.
2. Elige un CMS adecuado para tu proyecto
Tanto si quieres crear un blog profesional como uno amateur, te sugiero que elijas cuidadosamente el CMS (el sistema con el que se gestiona un blog).
En el mercado encontrarás muchas propuestas gratuitas y no gratuitas, algunas más completas y fáciles de usar como WordPress y otras más específicas.
Antes de elegir te sugiero que tengas en cuenta el tipo de blog que piensas abrir y las necesidades que vas a tener, así podrás hacer una investigación específica sin perder tiempo y sin arriesgarte a elegir una plataforma que tenga limitaciones.
Ni siquiera tienes que preocuparte por los aspectos técnicos, ya que las plataformas disponibles ofrecen paquetes prácticamente listos para usar, fáciles de personalizar y adecuados para proyectos de todo tipo.
Al continuar la lectura de este artículo también encontrarás una sección específica sobre WordPress.
3. Comprar alojamiento de calidad
Un "error" que suelen cometer los blogueros novatos es prestar poca atención al tipo de dominio y alojamiento que eligen para el blog.
Atraídos por las plataformas que ofrecen dominio y alojamiento gratuitos, no tienen en cuenta las limitaciones que surgen desde el principio y el aspecto poco profesional que adquiere el blog.
Por ejemplo, si eliges un dominio gratuito tienes que tener en cuenta que después del nombre que le des al blog seguirá el nombre del CMS que utilices y este factor no sólo hará más difícil recordar tu blog sino que hará que tu trabajo parezca menos profesional.
Ejemplo de dominio gratuito:midominio.nombreCMS.com
Ejemplo de dominio pagado: midominio.com
Si eliges un alojamiento gratuito ten en cuenta que tendrás un espacio de almacenamiento limitado, puedes tener problemas de conexión, tendrás acceso a un soporte que suele ser escaso y probablemente las visitas que podras recibir serán limitadas.
Pero si optas por un dominio y un alojamiento de pago, a cambio de un pago mensual o anual muy asequible, podrás dar a tu blog un nombre original y fácil de recordar, obviar los diversos problemas mencionados anteriormente y ofrecer a tus usuarios una experiencia de navegación agradable.
No olvides estudiar el nombre del blog con cuidado, ya que es un aspecto muy importante.
Ten en cuenta que los usuarios te encontrarán más fácilmente si eliges un nombre fácil de recordar y que sea inherente al nicho al que te dedicas. En cambio, si vas a promocionarte como profesional, es preferible que utilices tu nombre y apellido.
Por ejemplo, si eres un abogado y en tu blog quieres promocionar los servicios que ofreces, gracias al nombre que aparecerá, tus clientes o potenciales clientes podrán encontrarte de forma sencilla e inconfundible.
4. Personaliza tu blog según tu nicho
Personaliza tu blog de manera que los usuarios sepan que están en el lugar correcto. Utiliza un tema que te permita organizar el contenido de manera ordenada y trata de animar a los usuarios a navegar.
La plataforma que vas a utilizar te proporcionará varios temas gratuitos, pero si crees que no se adaptan a tu proyecto debes saber que con unos pocos euros puedes comprar uno de pago y hacer que tu blog sea único.
Además, asegúrate de que el blog es responsive tanto si los usuarios navegan desde un PC como desde un dispositivo móvil.
Si necesitas un tema premium para tu nuevo blog, y no sabes por dónde empezar a buscar, echa un vistazo a Themeforest,el marketplace de los mejores temas en comercio.
PS: più avanti in questa guida, ti mostrerò come installare un tema eccellente e persino gratuito 😉
5. Decide cuál será tu público objetivo y también el “tono de voz” que utilizarás.
Identificar de antemano quiénes serán tus lectores ideales te permitirá atraer tráfico de calidad y conectar más fácilmente con los usuarios interesados en tu proyecto.
En consecuencia, según el tipo de trabajo que pretendas realizar, piensa a quién quieres dirigirte: empresas, personas apasionadas por un tema concreto, hombres, mujeres, estudiantes universitarios, etc.
Además, establece un "tono de voz" adecuado al proyecto que tienes en mente y trata de mantener el mismo estilo en todo momento.
La forma de escribir las cosas es importante, ya que puede influir especialmente en el usuario y también sirve para que te identifiquen más fácilmente, así que estudia bien la forma en que pretendes dirigirte a tus lectores.
6. Usar los lead magnets para adquirir nuevos clientes/lectores
Para retener a tu audiencia, entender qué tipo de usuarios visitan tu sitio y planificar nuevas estrategias para utilizar en el futuro y que tu blog siga creciendo, es una buena idea utilizar lead magnet que son formularios muy útiles si quieres conocer a tu público objetivo y conseguir nuevos lectores/clientes potenciales.
El marketing por correo electrónico es excelente en este sentido, y también una estrategia más directa en la que se pide a los lectores que introduzcan sus datos a cambio de una "recompensa".
Por ejemplo, si promocionas cursos en tu blog puedes ofrecer a los lectores un descuento, un ebook gratuito, una prueba gratuita de tu servicio, etc.
7. Recuerda siempre que la publicidad es importante
Tanto si estás al principio de tu negocio como más adelante, debes tener en cuenta que la promoción es esencial para que tu blog crezca.
Convertirse en blogger también significa saber cómo promocionar tu negocio en Internet, así que debes aprender a aprovechar todos los canales que tienes a tu disposición (guest posting, redes sociales, publicidad de pago, etc.) y utilizarlos para atraer tráfico.
Cómo encontrar el nicho para tu blog

Si convertirte en blogger es tu aspiración pero aún no tienes claro el nicho que te gustaría cubrir, no te preocupes, porque puede ocurrir que tengas ideas confusas cuando estás empezando.
Incluso, muchos aspirantes a blogueros que ya tienen idea de medios en mente pueden tener dudas, pero hay algunos consejos que pueden ayudarte a decidir sobre el tema a cubrir y ganar dinero con un blog:
1. Elige un tema en el que seas bueno
Gestionar un blog y hacerlo bien significa dedicar mucho tiempo a esta actividad y, en consecuencia, hay que considerarlo casi como un trabajo, desde el principio, incluso cuando aún no se tienen ganancias.
En consecuencia, lo mejor es elegir un nicho que te guste, que te interese, para que no sientas que el blogging es un peso cuando tengas que seguirlo y cuidarlo incluso cuando estés cansado o desganado.
Además, al centrarte en un tema que te gusta, también te resultará agradable buscar nueva información, aprender nociones que no conocías e interactuar con los usuarios que se interesan por tu blog.
2. No pienses solo en ganar dinero
Como también se ha anticipado anteriormente, no debes pensar solo en el dinero, sino que debes trabajar bien y verás que los resultados vendrán, aunque no sea un proceso inmediato.
Por supuesto, es justo tener siempre en cuenta que quieres monetizar el blog, pero no tiene por qué ser la única razón por la que te conviertas en un bloguero. Especialmente si estás tratando de averiguar qué nicho es el adecuado para ti, te sugiero que principalmente tengas en cuenta tus pasiones.
Por ejemplo, si tus principales pasiones son leer mucho y coleccionar mariposas, es mejor que optes por crear un blog que hable de libros y lecturas varias si también quieres ganar dinero en el futuro gracias a tu actividad bloguera, ya que el mercado de los libros es sin duda más amplio y atrae a más personas interesadas en este tema que el de coleccionar mariposas.
Por otro lado, si no te interesa ganar dinero con un blog, sí que puedes adentrarte en el nicho de las mariposas si esa pasión es mucho más fuerte que tu pasión por los libros.
3. Evaluar tus intenciones a largo plazo
Imaginemos por un momento que no tienes ni idea de qué tema tratar, pero quieres convertirte en bloguero lo antes posible, aunque no tengas ninguna pasión en particular.
En este caso tienes que preguntarte en primer lugar cuáles son tus planes a largo plazo, es decir, entender si quieres hacer del blog una fuente de ingresos relevante, si quieres dedicar solo algo de tiempo a esta actividad, etc.
Si la monetización es una de tus principales razones para convertirte en bloguero y no tienes ninguna pasión en particular, puedes investigar en Internet para ver qué nichos atraen a más lectores, y luego elegir uno de ellos, teniendo en cuenta tus preferencias.
La cocina, los videojuegos, la moda y la tecnología son algunos de los temas más populares, pero si, por ejemplo, no te interesa en absoluto la moda mientras lees regularmente noticias de tecnología, es preferible elegir este último nicho.
Considera que algunos nichos son muy competitivos y requieren mucho esfuerzo, y si no tienes suficiente tiempo para dedicarle al blog te arriesgas a no obtener los resultados que esperas, especialmente si quieres ganar dinero con un blog.
Por ejemplo, a mucha gente le gustan los blogs de cocina, especialmente los que contienen tutoriales en varios formatos.
Teniendo en cuenta que hay que publicar contenido original, si quieres dedicarte a un blog de cocina tienes que tener en cuenta que tendrás que fotografiar platos, crear vídeos, responder a los usuarios constantemente, etc.
Por lo tanto, estamos hablando de un nicho que requiere tiempo para ser tratado de una manera que le garantice popularidad, éxito y beneficios.
Métodos para ganar en línea con un blog

Hay numerosos métodos que puedes utilizar para ganar dinero con un blog en la web, pero antes de todo, puede ser útil que sepas lo que no debes hacer si quieres alcanzar el éxito y ganar dinero con el blog que vas a crear.
Cosas que no hay que hacer para ganar dinero con un blog
Muchos blogueros, después de gastar dinero y tiempo en la creación de sus blogs, terminan abandonando su proyecto al no obtener resultados satisfactorios.
La culpa es de una larga lista de errores que se cometen a menudo tanto en la fase inicial como en cuanto se empieza a ganar dinero con el blog.
Estamos hablando de todo tipo de errores, a menudo repetidos en el tiempo, y los niños de una mala preparación que pueden arruinar el trabajo que has hecho. Entonces si quieres convertirte en un blogger y ganar dinero con un blog, ten en cuenta los siguientes consejos, para que puedas evitar cometer muchos errores graves:
No te precipites, tómate un tiempo para pensar antes de actuar.
El nombre de dominio, la elección del nicho y del alojamiento, así como la del tema y otros aspectos similares, deben considerarse cuidadosamente a la hora de crear un blog, así que no te apresures y piensa bien antes de decidir qué acción tomar.
No hay que dejar nada al azar, así que cuando tengas que poner en marcha tu blog piensa bien en todos los factores que pueden influir en tu éxito.
Si estás indeciso sobre qué proveedor de alojamiento elegir, te sugiero que consultes estos 2 artículos que he publicado en el blog:
Evita copiar a otros bloggers
Inspirarse en blogs de éxito y coger ciertos elementos es inevitable y también puede ser útil para crecer como bloguero, pero copiar el estilo y el contenido es uno de los errores que pueden arruinar tu blog.
Tu blog debe reflejar tu personalidad y debe ser único, así que evita dejarte influenciar por el contenido de otras personas y por lo que hacen otros bloggers, sino corres el riesgo de fracasar en tu proyecto y perder a tus lectores en cuanto se den cuenta de que simplemente estás reproduciendo otro blog.
No dejes de crear contenido de alta calidad
La calidad del contenido que publicas es importante y en cierto modo representa el alma de tu blog, ya que es evaluada por los usuarios cada vez que se lee, se ve y se escucha lo que añades al blog.
Bajar la calidad de tu contenido significa avanzar hacia el fracaso de tu proyecto, por lo que si quieres lograr resultados de alto nivel, siempre cuida tu contenido.
No te despistes y trata siempre el tema que has elegido
Si has elegido tu nicho y has empezado a publicar contenido sobre el tema en cuestión evita salirte del tema ya que confundirás al lector y mostrarás poca profesionalidad.
Recuerda que los usuarios que te siguen o que han llegado a tu blog buscaban información relacionada con un tema concreto, es decir, con lo que tú tratas y, por tanto, no quieren interrupciones.
Evita demasiada publicidad
Está bien aprovechar las muchas posibilidades que pueden hacerte ganar dinero con tu blog, pero hay algunos aspectos que deben ser estudiados cuidadosamente si no quieres obtener el resultado contrario.
Me refiero a los anuncios, listados y diversas formas de promoción que se colocan en los blogs.
Exagerar siempre es un error! ya que distrae y molesta al lector, por lo que no hay que exagerar y hay que considerar cuidadosamente tanto el lugar donde se colocan los anuncios como el formato de los mismos.
Considera tu elección de títulos
Cuando escribes un post o añades contenido multimedia a tu blog recuerda siempre que el título es tan fundamental como las demás partes del contenido.
Muchos blogueros no prestan atención a este aspecto y suelen crear títulos totalmente desconectados del contenido, poco optimizados, poco interesantes y también poco relevantes para el tema del post.
Un error de este tipo significaría obtener menos clics y menos visitas.
Evita publicar contenidos solo de vez en cuando
Hay blogs abandonados a sí mismos, que se actualizan una vez al mes o incluso menos, así como otros que a veces tienen 2-3 publicaciones en un día y luego nada durante meses.
Este es un error muy común que podría penalizarte fuertemente y si quieres ganar dinero con un blog debes evitar absolutamente ser inconsistente en las publicaciones.
Una forma de organizar la publicación es utilizar un plan editorial y preparar varios artículos que estén listos para publicar, de modo que incluso si tienes un inconveniente puedas publicar y evitar saltarte el calendario.
No descuides el SEO
Como se mencionó en la primera parte de este artículo, el SEO juega un papel importante en el éxito de un blog, pero aún hoy, a pesar de que esto es un hecho conocido, muchos blogueros no logran optimizar el contenido del blog, enfrentándose a un fracaso casi seguro.
Sin crear contenido optimizado, lo más probable es que tu contenido permanezca en la sombra, ya que ni los motores de búsqueda ni los usuarios podrán encontrar lo que has publicado.
Hay que estudiar para aprender las reglas del SEO, pero al menos lo básico es esencial para avanzar hacia el éxito.
Intenta escribir lo mejor que puedas
Para ser blogger y ganar dinero con un blog hay que saber escribir correctamente, teniendo en cuenta las reglas gramaticales y ser capaz de crear contenidos de calidad pero fáciles de leer/escuchar/ver.
No es suficiente escribir o publicar artículos/vídeos al azar, es necesario hacer autocrítica y prestar la máxima atención al contenido, así que antes de publicar algo, relee todo con atención (o escucha tu audio) y asegúrate de que todo es correcto y fluido.
Navegando por los blogs de la web se puede ver a menudo que algunos contenidos son incomprensibles, escritos en un español que requiere una traducción para entender el significado de los posts, y esto además de dar a los blogs un aspecto poco profesional son también difíciles de leer.
Difícilmente un lector que viene a un blog así vuelve a él por segunda vez.
No te olvides la parte en la que hablas de ti
A los lectores les gusta saber con quién están interactuando, quieren entender quién escribió la información que están leyendo y conocer la historia profesional y personal de los autores que escribieron los posts, pero muchos blogueros descuidan completamente esta parte, evitando presentarse y darse a conocer a los usuarios.
No evites a tus lectores
Responder a los comentarios no solo es una forma de agradecer al lector y responder a sus inquietudes, sino que también es una gran estrategia para aumentar tus posibilidades de clasificarte mejor en los motores de búsqueda.
Sin embargo, en muchos blogs, los usuarios que comentan no son tenidos en cuenta en absoluto, y de este modo se corre el riesgo de perder lectores fieles y de luchar por conseguir un buen posicionamiento.
No dejes de compartir en las redes sociales
Si quieres ganar dinero con un blog, no puedes pasar por alto la importancia que tienen las redes sociales hoy en día.
Compartir los contenidos del blog en tus canales sociales y permitir que los usuarios lo hagan es fundamental para darte a conocer y crecer, además solo necesitas un simple plugin como este para activar estas opciones.
No olvides utilizar Google Analytics con frecuencia
Google Analytics es una herramienta muy útil para los bloggers, pero pocos la utilizan. Si quieres entender siempre cómo mejorar tu blog, cuáles son tus contenidos más exitosos y conocer otros datos, tienes que monitorear cuidadosamente las estadísticas de tu blog y Google Analytics es ideal para realizar esta actividad.
Qué hacer para ganar con un blog (diferentes métodos y técnicas)
Si quieres convertirte en un blogger y monetizar esta actividad, debes saber que puedes generar ingresos de dos maneras diferentes: a través de ganancias directas e indirectas, pero recuerda siempre optar por métodos compatibles con tu nicho.
Por ejemplo, si en tu blog hablas de ollas y sartenes, ¡no es muy apropiado promover o vender accesorios para automóviles!
Los ingresos directos son los que puedes obtener de la venta de productos y servicios (incluidos los que no son tuyos), así como de otras fuentes:
- Publicidad: Al colocar en el blog banners publicitarios de terceros, recibes un pago cada vez que se visualizan o cuando los usuarios hacen clic en ellos.
- Dropshipping: A través de tu blog también puedes vender productos que no son tuyos y ganar dinero cada vez que generes una venta.
Se trata de un método que consiste en identificar uno o varios productos evergreen o de moda en un momento determinado, que puedes revender a un precio más elevado sin comprarlos directamente, sino pedirlos cuando alguien se decida a comprarlos a través de tu blog y que le llegue directamente a su casa.
Básicamente con este método se puede generar una ganancia por la diferencia de precio y sin poseer directamente un producto para vender. - Afiliaciones: Otro método de ganar dinero directamente a través de los blogs es a través de las afiliaciones.
Definitivamente uno de los programas de afiliación más utilizados es el que ofrece Amazon, pero muchas otras empresas de todo tipo ofrecen programas interesantes.
Básicamente, promocionando los servicios o productos de una determinada empresa en tu blog e invitando a los usuarios a comprarlos puedes ganar un porcentaje del coste final de cada producto cada vez que se realice una compra. - Infoproductos: En los últimos años, entre los métodos de ganancia directa que pueden aplicarse en los blogs, la venta de productos de información se ha hecho cada vez más popular.
Cursos y ebooks son muy populares en la web y las ganancias que se pueden generar de esta manera son muy interesantes porque todos los ingresos te pertenecen; así que si tienes algunas habilidades puedes apostar por este método de ganancia, especialmente si online eres considerado una figura acreditada y influyente en tu campo.
En cambio, se consideran métodos de ganancia indirecta aquellos que te permiten promocionarte y aumentar tus clientes potenciales, generando así ganancias.
Por ejemplo, si eres profesor de inglés, puedes promocionarte a través de un blog y encontrar gente interesada en aprender este idioma, entonces puedes aumentar tus ingresos a través de nuevos alumnos.
Sin embargo, llegar a ser un bloguero de cierto nivel y ganar dinero también significa saber idear estrategias de venta a través de la creación de contenidos persuasivos, utilizar técnicas directas e indirectas (incluso juntas) de forma innovadora, saber corregir cualquier error, modificar las estrategias de ganancia en función de las estadísticas, etc.
Por supuesto, todo esto requiere estudio, tiempo y mucho trabajo, pero los resultados pueden ser muy gratificantes.
Además, como te he comentado antes, para conseguir el éxito es fundamental cuidar cada aspecto del blog de forma meticulosa, e independientemente de los métodos de ganar dinero que prefieras, recuerda no exagerar, ni volverte repetitivo y demasiado agresivo ofreciendo publicidad, productos y servicio por todas partes.
Mantener una actitud natural hará que la gente aprecie tus consejos y los productos que promueves, sin cansarlos, por lo tanto, deberías encontrar un equilibrio entre la calidad y el deseo de ganar dinero con el blog.
10 buenas razones para elegir WordPress como CMS para crear tu blog
De acuerdo con las estadísticas más recientesentre las diversas plataformas disponibles, WordPress es la preferida por los usuarios que tienen un blog.
Hablamos del 67% de los blogueros, una cifra sin duda muy alta si tenemos en cuenta que las otras plataformas famosas no superan el 8% de las preferencias.
Completa, fácil de usar y de personalizar, la plataforma WordPress es sin duda una de las más adecuadas para iniciar un blog, independientemente del nicho que elijas, del método de ganancias que prefieras implementar para monetizar el blog y de otras necesidades que tengas.
Premessa: ¿En qué plataforma empezar un blog? ¿Por qué usar WordPress?
Hay varios CMS entre los que elegir para empezar tu propio blog, algunos de pago y otros gratuitos, pero dado que el 67% de los usuarios prefieren WordPress evidentemente hay numerosas características que pueden satisfacer a cada tipo de usuario que otras plataformas no tienen.
También hay que tener en cuenta que muchos bloggers han utilizado otros CMS antes de pasarse a WordPress, así que si no quieres perder el tiempo te sugiero que te centres en esta plataforma desde el principio.
De todos modos, para que te hagas una idea de este CMS he seleccionado las 10 características más importantes y valiosas por las que deberías utilizar esta plataforma:
WordPress es un CMS que gusta a Google
Ser capaz de indexar bien tu sitio y posicionarlo lo más alto posible en los motores de búsqueda es una de las tareas más desafiantes, y la buena noticia es que WordPress está codificado de tal manera que facilita esta tarea, de hecho está muy bien indexado por Google.
No necesitas conocimientos de programación para usarlo.
WordPress es una plataforma intuitiva que puede ser utilizada con éxito incluso por aquellos que no tienen la más mínima experiencia en programación. No es necesario modificar el código para indexar bien la web y este aspecto no se debe pasar por alto ya que otras plataformas suelen requerir varios cambios que no están al alcance de todos.
WordPress es una plataforma muy fácil de usar
Incluso si tienes 80 años y nunca has usado un CMS puedes empezar tu propio blog y gestionarlo con facilidad. No solo es intuitiva y fácil de manejar, esta plataforma también te ofrece guías y soporte de todo respeto, por lo que puedes contar con ayuda real si la necesitas.
WordPress es gratis
No todos los CMS son gratuitos, pero WordPress sí. Además, al ser una plataforma de código abierto se actualiza constantemente y luego se mejora cada vez más.
Presenta muchos temas/plugins gratuitos y de pago
Si quieres convertirte en un blogger y eliges empezar tu propio blog en WordPress.org tendrás la opción de elegir entre muchos temas/plugins gratuitos y de pago.
Ten en cuenta que no todas las plataformas tienen esta amplia disponibilidad, lo que significa que puedes tener problemas para encontrar el tema adecuado para tu proyecto.
Puedes crear un número ilimitado de páginas
Aquí hay otro aspecto importante que pertenece a este CMS, la capacidad de crear tantas páginas como se desee, sin restricciones.
Ideal para mantener tu blog ordenado, crear diferentes páginas de destino y más, este aspecto hace que WordPress sea versátil e intuitivo.
Con WordPress tu blog está siempre protegido
Sólo tienes que activar un plugin y tu blog estará siempre protegido desde todos los puntos de vista, además el spam se elimina eficazmente a través de diferentes plugins gratuitos.
Puedes integrar fácilmente tus redes sociales
Compartir tu contenido solo requiere un clic o incluso esta acción puede realizarse automáticamente si eliges WordPress. Solo tienes que descargar uno de los muchos plugins disponibles y compartirlo será muy fácil.
Puedes personalizar la apariencia de tu blog de forma rápida y sencilla
WordPress proporciona a los usuarios muchas herramientas fáciles de usar que se pueden utilizar en cualquier momento para personalizar diferentes aspectos del blog.
Con WordPress tienes el control total de tu blog
A diferencia de otras plataformas, WordPress te permite tener un control total de tu blog sin tener que hacer upgrades muy caros.
Nacido como plataforma de blogging, WordPress es la opción ideal para convertirte en un bloguero profesional desde el principio y las numerosas herramientas que tendrás a tu disposición te permitirán hacer que tu blog sea realmente único.
Cómo empezar un blog con WordPress paso a paso

1. Cómo comprar el dominio y el alojamiento de WordPress
En este punto, vamos al grano y veamos dónde vale la pena comprar tu dominio y el alojamiento de WordPress.
Te recomiendo SiteGround, ya que ofrecen varios paquetes a muy buen precio y tienen muchas características atractivas: dominio gratuito con todos los paquetes, instalación gratuita de WordPress, SSL gratuito, actualizaciones automáticas, copias de seguridad automáticas, atención al cliente en español, y mucho más.
Para continuar con el tutorial ¡haz clic aquí abajo!
Tienes dos opciones ahora, ¡es tu elección!
- Vídeo tutorial (pulsa aquí para verlo)
- Decenas de capturas de pantalla detalladas con instrucciones paso a paso ( simplemente sigue leyendo)
Después de hacer clic en el botón de aquí arriba, selecciona Alojamiento Web y haz clic en Alojamiento WordPress como se ve en la siguiente imagen:

Luego puedes ver los diferentes paquetes para que te hagas una idea de los precios y las ofertas incluidas. Piensa en tus necesidades y decide qué propuesta es la mejor para ti.

Después de elegir el plan adecuado para ti, el segundo paso es elegir el dominio (si no tienes ya uno).
Obtendrás una pantalla como esta de abajo y desde aquí podrás registrar tu dominio.
Si está libre, se te mostrará una notificación de confirmación y luego se te pedirá alguna información personal.

Ahora, para continuar la compra, solo tienes que seleccionar las opciones que prefieras en la pantalla que se abrirá más adelante (como la que te muestro debajo de este párrafo) donde también tendrás el resumen del paquete que has elegido, pagar y ¡ya está! Después de eso puedes pasar a instalar WordPress, construir y personalizar tu blog.

Después de hacer clic en pagar ahora, recibirás varios correos electrónicos de confirmación.
Muy importante: Entre los diferentes correos electrónicos, recibirás uno en el que tienes que confirmar el dominio haciendo clic en un enlace. Confirma ese enlace y luego puedes pasar al siguiente paso.
Solo para algunas extensiones de dominio se envía el correo electrónico con el enlace, si no recibes nada, entonces puedes continuar sin problema.
2. Cómo instalar WordPress en tu hosting
Para empezar a instalar WordPress en tu hosting se te pedirá la contraseña que creaste anteriormente (nombre de usuario y contraseña que introdujiste al principio de la captura de pantalla anterior).

Introduce tus credenciales de acceso en la página de inicio de la sesión y se abrirá una pantalla como la siguiente y tendrás que hacer clic en el boton “configurar el sitio”.

En este punto, en la imagen que se abre encontrarás dos opciones: crear un nuevo sitio o transferir un sitio (foto 1).
Selecciona “Crear nuevo sitio” y verás que bajo esta opción aparecerá otra pantalla en la que se te pedirá que elijas la aplicación (foto 2)

Selecciona “WordPress” y luego, en la parte inferior de la página, introduce tus credenciales como se muestra a continuación en la foto 3


Después de introducir tus credenciales, pulsa la opción “Completar”.

Ahora espera un momento y en la pantalla que se abre selecciona" sitios web" en la parte superior de la página.

Verás que se cargará una página en la que se te mostrará el nombre de tu blog y se te mostrarán dos opciones: " Site tools" y “set de herramientas de WordPress". Haz clic en este último elemento.

Cuando la siguiente página se cargue, selecciona “WordPress Admin”.

Ahora introduce tus credenciales como te pide la plataforma.

Ps: Si la página de login (aqui arriba) te muestra un error, ¡no te asustes! A veces ocurre, y hay que esperar unas horas para que los DNS se propaguen. Simplemente inténtalo de nuevo después de unas horas (a veces minutos) y vuelve a repetir los últimos 4 pasos.
Espera a que aparezca la siguiente pantalla y ya está, la instalación de WordPress en tu hosting se ha realizado con éxito y ya puedes personalizar tu blog.

Ahora, puedes empezar a personalizar tu blog y hacerlo más seguro.
En primer lugar, hay que aprovechar las herramientas que ofrece la plataforma y instalarlas, y luego pensar en la seguridad.
Así es como se hace:
En la pantalla de arriba, después de hacer clic en “empieza ahora”, se abrirá una nueva página donde se mostrarán diferentes temas, haz clic en “Continuar”.
No elijas un tema todavía porque lo haremos juntos más tarde.

Ahora se te mostrarán diferentes opciones, herramientas que puedes instalar para personalizar tu blog, hacer más agradable la experiencia del usuario y hacer crecer el blog.
Escoge los que más te gusten.
Recomendaría instalar las funciones de "Google Analytics", "Optimizar para SEO" y "Aumentar los suscriptores" que serán muy útiles.
Una vez hecho esto, haz clic en "Completar".

Ahora, para asegurar tu sitio tanto para ti como para tus usuarios, espera a que se instalen los plugins que has seleccionado y luego, en la pantalla que aparece, selecciona “ir al escritorio”.

A continuación, haz clic con el botón derecho del ratón en “Ver sitio” y selecciona “abrir enlace en nueva pestaña” en el menú desplegable.
Se abrirá una nueva página en la que podrás ver tu blog y comprobar si es seguro.

Si miras en la barra del navegador y ves un candado que se parece a la siguiente imagen, significa que tu sitio actualmente no es considerado seguro por los navegadores y necesitas hacer algunos cambios, como explico a continuación.

Lo que tienes que hacer es volver a tu cuenta de SiteGround, seleccionar "Sitios web" en la parte superior y luego "site tools".

En la página que se abre, a la izquierda, haz clic en “Seguridad” y luego en “Gestión de SSL”.
En el lateral te aparecerá una pantalla y aquí tienes que seleccionar el dominio en el que instalar el certificado SSL, seleccionar let’s encrypt y luego hacer clic en obtener.
Tomará alrededor de 1 minuto instalar el certificado SSL correctamente.
Ahora, en el lado izquierdo, haz clic de nuevo en “Seguridad” y luego en “Forzar HTTPS”.
En el lateral te saldrá una pantalla como la de la imagen de abajo y aquí tendrás que activar la opción que se muestra, que es forzar el HTTPS, de esta forma tu sitio será seguro y tendrá un certificado SSL correctamente instalado.

Cómo comprar alojamiento y dominio con siteground - Video Tutorial
Questo video ti mostra come acquistare hosting e dominio, come installare WordPress con un click e anche come installare un certificato SSL su Siteground (se hai seguito gli screenshot sopra, puoi saltare questo video).
3. Come Installare un tema su WordPress (Astra Theme)
Como se ha mencionado en los otros apartados de este artículo, convertirse en blogger y poder ganar dinero supone cuidar todos los detalles, incluido el tema que debe encajar con tu proyecto.
Como verás a continuación, WordPress te ofrece varios temas gratuitos e incluso de pago.
De todos modos, si no sabes qué tema elegir te sugiero que le eches un vistazo al tema Astra, que es ideal para numerosos proyectos.
A continuación te explico cómo instalar el tema Astra en WordPress:
¿Qué necesitas?
Pasos para instalar el tema de Astra en WordPress:



4. Cómo instalar una plantilla en WordPress (sitio web completo en un solo 2 clic)
Siguiendo con la personalización de tu blog puedes ocuparte de la plantilla. También en este caso hay muchas opciones y para mostrarte cómo instalarlo he elegido una plantilla Astra.
Precisamente he instalado "Fresco", una plantilla ideal para actividades de restauración, pero puedes elegir la que quieras, siguiendo el mismo procedimiento que te muestro a continuación.
¿Qué necesitas?
Pasos para instalar una plantilla en WordPress:





5. Cómo editar los textos e imágenes de las plantillas con Elementor
Ahora que también has instalado la nueva plantilla puedes pasar a personalizar los textos y las fotos.
Per eseguire queste operazioni puoi usare il page builders visuales Elementor, uno strumento completo che ti consente di modificare qualsiasi aspetto in maniera intuitiva.
Para empezar a hacer cambios en el blog haz clic en "Editar con Elementor" como te muestro en la imagen de abajo.

Se abrirá una pantalla como esta que ves a continuación desde donde podrás empezar a editar lo que quieras: cabecera del blog, imágenes, encabezados, textos varios, colores, etc.
Una vez realizados los cambios, haz clic en "Actualizar" para guardar tu trabajo.

Si tienes dificultades para utilizar Elementor, online encontrarás numerosas guías en inglés, español y otros idiomas.
Elementor es una excelente herramienta para construir cualquier tipo de blog o sitio web, también tiene una versión de pago que te permite de:
- Integrar (y editar) formularios de contacto,
- Acceso a muchos elementos (widgets) premium
- Crear pop up profesionales para aumentar los suscriptores del boletín,
- Instalar plantillas (páginas profesionales preparadas) con un solo clic
- Theme builder, que te permite cambiar fácilmente la apariencia de cualquier, y repito, cualquier página de tu sitio web. Incluso en este caso, hay plantillas ya hechas, que sólo tienes que instalar con un clic, guardar los cambios, y BOOM! Sitio web profesional con 2 clics
- Y muchas otras súper características.
¡Puedes ver las características de Elementor PRO haciendo clic exactamente AQUÍ!
6. Cómo comprar un logotipo a un freelancer en Fiverr por 10 euros
Per dare al tuo blog un aspetto professionale e per far sì che gli utenti possano ricordarti facilmente è molto importante avere un logo proprio, originale e in grado di rispecchiare l’attività che svolgi.
En Fiverr, piattaforma che offre servizi di ogni genere puoi trovare numerosi freelancer che possono creare per te un logo originale in pochi giorni e persino in poche ore.
Todo lo que tienes que hacer es ir a Fiverr haciendo clic aquí, scrivere il tipo di servizio che cerchi nella barra di ricerche interna del sito dove c’è scritto “find services”, premere “search” e selezionare il freelancer che ti ispira di più.
Antes de comprar un paquete en lugar de otro, te sugiero que leas con atención la descripción del servicio y, en caso de duda, ponte en contacto con el freelancer antes de encargar tu logotipo.
SEO: Cómo escribir un artículo de blog optimizado para los motores de búsqueda

Anteriormente ya hemos mencionado el SEO y su importancia, pero en este punto veamos qué es precisamente y cómo se puede escribir y publicar contenido orientado al SEO.
Escribir para tu blog Sin duda te entusiasma, compartir tus conocimientos con los demás o poder publicitar tu negocio es lo ideal si quieres convertirte en bloguero por alguna de estas razones, pero por desgracia, escribir contenidos interesantes y crear gráficos bonitos no es suficiente para tener éxito y darte a conocer.
Ni siquiera es suficiente para ganar dinero con un blog, porque si no cuidas la parte SEO de los textos, fotos y vídeos que publicas, difícilmente te encontrarán los usuarios en los motores de búsqueda.
Mucha gente se pone de perfil cuando se trata de SEO, porque los "puristas" creen que hay que escribir para los lectores y ya está, no para los motores de búsqueda, pero lo cierto es que escribir al azar siguiendo sólo tu pasión sin cuidar la optimización SEO puede hacer que tu trabajo sea prácticamente desperdiciado.
Obviamente, tener en cuenta sólo el SEO no es una buena estrategia, pero la escritura de calidad combinada con las reglas de SEO puede ser el arma ganadora para que tengas éxito.
¿Qué significa eso?
Que necesitas crear contenido útil y de calidad sobre el nicho que elijas, pero que adquieras la habilidad de formular tus textos de manera que no descuides la optimización para los motores de búsqueda.
Eso es lo que hacen los mejores escritores de la web, incluidos varios blogueros de éxito que autocuran sus contenidos, y es lo que tú también deberías hacer si quieres convertirte en bloguero y ganar dinero con un blog.
A no ser que quiera delegar la redacción de contenidos a un web writer/copywriter externo.
Consejo: anche se non hai grandi doti per la scrittura, tempo e conoscenze approfondite sulla SEO ti suggerisco vivamente di approfondire almeno tutto ciò che riguarda l’ottimizzazione SEO.
Fatte queste premesse vediamo cosa devi fare per scrivere e pubblicare contenuti SEO oriented.
Los ingredientes de un contenido optimizado para los motores de búsqueda

1) Empezar con un análisis cuidadoso de las palabras clave a utilizar (investigación de palabras clave)
El uso de Keywords adecuadas y frecuentemente buscadas por los usuarios es una de las claves para una buena optimización del contenido.
Hoy en día existen muchas herramientas que pueden ayudarte a hacer un análisis preciso de las palabras clave y entender cuáles son las más buscadas (y menos competitivas) en la web por los usuarios.
SEMRush, Ubersuggest y Google Trends son algunos de ellos, además si usas WordPress tendrás muchos otros plugins y herramientas ya instaladas o que puedes descargar y usar en tu blog.
Yo uso Rank Math como plugin SEO (gratis) y SEMrush Como herramienta de SEO (una de mis mejores inversiones).
2) Crea una correlación entre tu plan editorial y las palabras clave que vas a utilizar
Una vez que hayas creado el primer borrador de tu plan editorial, deberás tomar los títulos/temas que has preparado y encontrar las palabras clave adecuadas para utilizar tanto en los títulos como en los textos en general.
Intenta hacer un análisis de las palabras que has utilizado en el plan editorial, comprueba el volumen de búsqueda de las palabras contenidas en los títulos que quieres redactar y, si es necesario, utiliza otros sinónimos de esas palabras para crear los títulos mientras tratas el mismo tema que tenías en mente.
3) Utiliza la palabra clave más importante en el título
Si has seleccionado varias palabras clave para usar en el contenido que tienes en mente recuerda usar la más importante en el título.
Utilízala también más adelante, pero no abuses de ella, ya que corres el riesgo de que el texto no sea agradable de leer para los lectores y es una técnica mal vista por los motores de búsqueda.
4) Intenta que la idea de lo que tratas en el contenido quede clara desde el principio
El primer párrafo es crucial. Es el que normalmente hace que el usuario decida si sigue leyendo o no. En consecuencia, intenta ser incisivo desde el principio y haz que el lector sepa que está en el lugar adecuado.
5) Introduce la palabra clave más importante en la meta descripción
Poner la palabra clave más importante de tu contenido en la meta descripción te ayuda a captar la atención del lector.
La meta descripción es la descripción del artículo que aparece en los resultados de búsqueda.
Para poder editar la meta descripción necesitarás un plugin de SEO como Rank Math o Yoast By Seo.
6) Presta atención a la forma de escribir el permalink
El enlace permanente debe ser corto, claro y contener la palabra clave.
El permalink es el enlace del artículo/pagina, y se puede editar con un plugin de SEO o con el propio WordPress.
Ejemplo de permalink: www.tu-web.com/nombre-articulo
7) Prestar atención a la legibilidad
Google aprecia los textos que tienen una buena legibilidad y los lectores también. Por lo tanto, te recomiendo que evites:
- Repeticiones,
- Palabras clave acumuladas en continuo,
- Frases y párrafos que se extienden por kilómetros,
- Analogías inútiles
- Y cualquier otra cosa que pueda hacer que el contenido sea pesado.
Además, no olvides crear subtítulos para dividir el texto en diferentes temas, para mejorar la legibilidad.
Si quieres profundizar en este tema te invito a leer este artículo que escribí sobre cómo escribir para la web.
8) Optimizar las imágenes y los videos
No basta con utilizar las reglas de SEO en el contenido de texto, sino que también hay que optimizar las fotos y los vídeos. Para ello es necesario:
- Comprimir las imágenes antes de subirlas a WordPress,
- Dar a cada archivo un nombre coherente antes de subirlo a WordPress,
- Nunca olvides escribir el texto alternativo
- Usar la palabra clave y/o sus sinónimos sin exagerar
9) Utilizar enlaces internos y externos
Ofrecer a los lectores la posibilidad de acceder a otros recursos relacionados con el tema que tratas resulta atractivo para Google y los usuarios también agradecen recibir más información.
Estos son los principales ingredientes que debes conocer para convertirte en un blogger de éxito a través de la redacción y publicación de contenidos de calidad, y sobre todo optimizados para los motores de búsqueda.
Ora che sai tutto su come diventare blogger, creare un blog e come creare contenuti per i motori di ricerca è giunto il momento di scoprire come studiare i tuoi competitors e come aumentar el tráfico del tuo blog.
Cómo incrementar el tráfico de tu blog usando SEMRush
Cualquiera que tenga un blog y que quiera crecer desde todos los puntos de vista no puede no utilizar herramientas SEO de calidad.
SEMRush es actualmente una de las soluciones más completas en las que puedes confiar, ya que es un kit de herramientas diseñado para SEO, marketing de contenidos, publicidad, investigación competitiva y medios sociales.
Aumentar el tráfico del blog es uno de los objetivos perennes de los bloggers y gracias a SEMRush esta tarea se hace más fácil, aunque tengas muchos competidores, veamos cómo...
1) Averigua quiénes son tus competidores
El primer paso que debes dar para aumentar el tráfico de tu sitio web tiene que ver con tus competidores.
Necesitas saber quién está "compitiendo" contigo por el tráfico y SEMRush es la herramienta perfecta para saber quién es tu competencia.
Hablamos de Market Explorer, una herramienta que puede mostrarte cuál es el panorama de la competencia basándose tanto en el volumen de tráfico estimado como en el crecimiento de un dominio específico.
Gracias a esta herramienta puedes ver quiénes son tus competidores que están incrementando su tráfico más rápidamente y cuál keywords son las más performantes.
Todo lo que necesitas hacer es crear una cuenta gratuita en SEMrush y seguir estos simples pasos.
Encontrarás una página con mucha información útil sobre los competidores del dominio introducido y métricas que no puedes encontrar en ninguna herramienta gratuita.
A partir de aquí puedes empezar a investigar las fortalezas (y especialmente las debilidades) de cada dominio, y utilizar cualquier información a tu favor.
2) Averigua cómo tus competidores dirigen el tráfico a sus blogs
Con una función de SEMRush llamada "Traffic Analytics", puedes entender los canales directos e indirectos a través de los cuales tus competidores están aumentando su tráfico, así como comparar tu blog con el de ellos y entender qué estrategias deberías adoptar/cambiar para mejorar el flujo de tráfico de tu sitio.
3) Traer más tráfico directo a tu blog
Utilizando la herramienta (Market Explorer) indicada en el primer punto podrías ver que tus competidores tienen un gran flujo de tráfico directo.
Esto puede ayudarte a entender que necesitas mejorar tu brand awareness y luego darte a conocer a través de las redes sociales, campañas online, offline, etc.
4) Aumentar el tráfico referral
En este caso se trata de aumentar el tráfico del blog a través de colaboraciones, de otros compañeros bloggers, etc.
Estar " linkeado" por otros a través de backlink también te hace más autoritario, por lo que este paso es esencial, pero si aún no tienes grandes contactos puedes hacerlos.
¿Cómo?
Por ejemplo, siendo activo en Quora, en los sitios web de otros bloggers y en los foros relacionados con tu nicho.
SEMRush in questo caso può aiutarti grazie alla funzione che ti permette di consultare la panoramica di un dominio e quindi sapere anche in quali pagine di Quora/Forum più pertinenti conviene intervenire e quindi creare dei backlink.
La stessa cosa puoi farla anche nei gruppi Facebook e nelle altre community, ma non esagerare e non spammare, altrimenti rischi di ottenere l’effetto contrario.
5) Dirigir el tráfico de los social media
Mediante el uso de Traffic Analytics también puedes entender qué social media están trayendo más tráfico a tu blog y a los blogs de tus competidores y, en consecuencia, puedes intentar implementar nuevas estrategias para traer más tráfico desde los social media.
Conclusión:
Y eso es todo. A este punto de la guía estoy más que seguro de que tu primer blog ya debería estar configurado y listo para despegar, y todo esto debe haber sido muy fácil para ti (¡a diferencia de mi primera vez!).
Si tienes alguna dificultad al instalar WordPress en Siteground, o al crear tu blog, no dudes en ponerte en contacto conmigo o escribirme un comentario.
Disfruta de tu nuevo blog!
Hasta pronto.
¡Un abrazo!