El marketing outbound implica una serie de actividades promocionales que llegan al público mientras éste está ocupado en otra cosa.
En pocas palabras,
La acción que realiza un contenido promocional de outbound marketing es interrumpir la actividad que realiza un consumidor para mostrarle un mensaje promocional.
En línea, podemos considerar los banners, los pop-ups y cualquier otro formato publicitario que aparezca sin nuestro consentimiento explícito en una página web como estrategias de marketing saliente.
A pesar de que las estrategias de inbound marketing parecen ser las más funcionales y orientadas al nicho de mercado hoy en día, los profesionales del marketing no renuncian a estrategias de marketing mix bien pensadas:por un lado, contenidos orientados al cliente que resulten interesantes para los usuarios, por otro, publicidad de pago por clic, eventos del sector o incluso email marketing.
Cuando se habla de marketing outbound, se tiende a denominar a estas estrategias como "marketing tradicional", refiriéndose a los enfoques clásicos de uno a muchos (one to many) que suelen implicar la interrupción de la actividad del consumidor.
Ejemplos de marketing outbound
Estos son algunos ejemplos de marketing outbound
- Anuncios de televisión
- Anuncios de radio
- Llamadas telefónicas en frío
- Actividades de telemarketing
- Anuncios en revistas, periódicos
- Carteles publicitarios
- Publicidad por correo electrónico en frío
- Publicidad en folletos
- Venta a domicilio (puerta a puerta)
- Anuncios en la web
- Pop ups en los sitios web
Ventajas y desventajas del marketing outbound

Un ventaja evidente del marketing outbound es su capacidad en conseguir que el cliente establezca un primer contacto con la empresa. A menudo ocurre que mientras estamos viendo una película nos interrumpe un anuncio interesante sobre un producto.
Esa promoción no está dirigida a un usuario concreto, sino a una masa de personas que ven la televisión (esto ocurre especialmente con las grandes cadenas de televisión no temáticas).
Sin embargo, es capaz de llamar la atención de toda una serie de personas que sienten curiosidad y deciden buscar mucha más información sobre el producto.
Antes ibas a las tiendas para ver el producto con tus propios ojos, hoy vas a Internet.
El marketing outbound clásico ha perdido parte de su interés, ya que los consumidores son cada vez menos propensos a interrumpir sus experiencias para dar cabida a los mensajes publicitarios.
Por eso, a lo largo de los años, los responsables de marketing han tenido que buscar nuevas formas de llegar al cliente, que sean cada vez más sorprendentes y menos intrusivas.
Este es el ejemplo del narrative approach, el guerrilla marketing,ambient marketing y otras formas de publicidad que no venden el producto directamente, sino que generan un efecto de asombro y curiosidad en el consumidor, para que se acerque a la empresa de forma espontánea.
Aquí es donde reside la limitación del marketing outbound:
Debido a que interrumpe la actividad del consumidor para trasladar su atención a la publicidad, hace que la comunicación sea menos natural y esté muy orientada a la venta del producto.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta el grado de implicación que la publicidad tradicional ha generado hasta la fecha: la publicidad ha cambiado el mundo, llevando la cultura del lejano oeste a todo el planeta y cambiando profundamente los deseos de las personas.
Esto significa que el marketing tradicional es capaz de influir mucho en la mente de los consumidores y que, a pesar de los cambios de formato, la publicidad outbound sigue siendo capaz de conseguir resultados efectivos.
Estrategias de outbound marketing

El objetivo es llamar la atención del público objetivo sobre el producto que se promociona o el servicio que se ofrece. Sin embargo, las estrategias varían en función del canal utilizado.
En concreto, el marketing outbound es una estrategia push, es decir, de empujar el producto para que sea elegido por el cliente.
¿Cómo?
La empresa intenta convencer a los consumidores de que tienen una necesidad que hay que satisfacer. El objetivo es llevar al cliente a despertar la necesidad de comprar un producto.
Entre las estrategias push de outbound marketing podemos enumerar los descuentos, las ofertas, los productos de prueba, los catálogos y muchos más.
Pasando a Internet, una estrategia de marketing outbound muy conocida es la inclusión de productos recomendados en los mayores sitios de comercio electrónico.
Se trata de productos que no son buscados directamente por el cliente, pero que el algoritmo del sitio empuja a la prominencia para que considere su compra.
Cómo hacer marketing outbound online?

- A través de anuncios publicitarios.Los banners suelen ser un elemento molesto para el visitante de la web, pero aun así pueden atraer la atención de forma eficaz. Por lo tanto, en una estrategia de marketing saliente no pueden faltar los banners eficaces con una imagen atractiva, un texto corto y atractivo y una call to action irresistible
- Lo mismo ocurre con los pop-ups que aparecen cuando un visitante realiza una determinada acción. Recuerda que estás colocando una pequeña página delante de los ojos del visitante para animarle a comprar un producto interrumpiendo su recogida de información. Por lo tanto, el pop-up debe tener la capacidad de convertir, quizás ofreciendo al usuario un contenido útil y gratuito.
- Con campañas de PPC, redes sociales o Adwords. En ambos casos es bueno que aparezcan palabras clave relevantes, que conduzcan a una landing page landing page bien diseñada que contenga una llamada a la acción efectiva
- A través de email marketing, eficaz, automatizado y con textos cortos pero convincentes y basando la campaña en los leads recogidos.
Conclusiones

El marketing outbound es ahora más caro y, en algunos casos, menos medible que el marketing inbound.
Sin embargo, sigue siendo un método eficaz para atraer a aquellos clientes que basan su recogida de información en los medios tradicionales o que no suelen utilizar la web para actualizarse sobre productos o empresas.
Aunque muchos profesionales del marketing ya han anunciado la muerte del outbound marketing, hay que decir que sigue siendo un método eficaz para ofrecer el primer contacto de una empresa con el cliente.
Por lo tanto, es ideal para las primeras fases del sales funnel y no debe subestimarse.
De hecho, la solución ideal es utilizar de forma cruzada el Outbound Marketing y el Inbound Marketing.
Este artículo ha sido escrito con la intención de explicarte simplemente el significado del outbound marketing, así que si tienes alguna duda o pregunta al respecto, no dudes en escribirme un comentario.
Gracias por tu atención y te deseo el éxito que te mereces.
Buen marketing!
Hasta pronto.