El social media marketing es un método de marketing en el que se utilizan sitios de redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram y YouTube con el objetivo de conectar con tu público objetivo, dirigir el tráfico a tu sitio web y generar más conversiones y ventas.
Al utilizar el aspecto social de la web, el marketing en redes sociales es capaz de conectar e interactuar a un nivel mucho más personal y dinámico que el marketing tradicional.
Introducción

Hoy en día, la mayoría de los usuarios con una conexión a Internet estable y eficaz tienen al menos una cuenta en las redes sociales. Significa que miles de millones de personas de todo el mundo se conectan cada día para utilizar sus perfiles e intercambiar información.
Para las empresas, las redes sociales son una mina de clientes.
Aquí pueden encontrarse con los consumidores, comunicarse con ellos y mostrarse a través de estrategias a menudo gratuitas.
Debido a la multitud de personas en las redes sociales y a su facilidad de uso, las plataformas sociales se han convertido en un valioso instrumento para los que quieren hacer marketing.
Así que aquí es donde las empresas contratan a los social media managers para que se encarguen de la comunicación social y la generación de contenidos.
El social media marketing es, por tanto, un conjunto de estrategias de marketing aplicadas a las redes sociales.
Publicar contenidos atractivos y atrayentes en las redes sociales significa aumentar la visibilidad de nuestra empresa en Internet, pero también generar interacciones con los clientes, analizarlos, comprenderlos más profundamente y ofrecerles contenidos promocionales ligeros, de bajo coste pero eficaces.
¿Cómo se hace el marketing en las redes sociales?

En primer lugar, las empresas deben estar presentes en las redes sociales a través de cuentas profesionales.
Deben comprometerse a publicar contenidos de forma regular que atraigan y enganchen a los usuarios, invitándoles a conocer más sobre la empresa y a compartir sus posts, vídeos, fotos, etc. para que puedan ser vistos por otros contactos.
El objetivo es crear fidelidad para la audiencia: si a un usuario le gusta el contenido de una empresa, empieza a seguirla, invita a sus contactos a hacer lo mismo y, de esta forma, es más fácil convertir a los usuarios en clientes de pago.
En las redes sociales, sin embargo, también se pueden crear campañas de promoción de productos y de la propia empresa de pago.
Este tipo de publicidad es especialmente eficaz porque se dirige a un público específico, sin ser invasiva y manteniendo los costes bajos.
Beneficios del social media marketing

Entendida la definición de social media marketing, es bueno abordar los principales beneficios de una estrategia en las redes sociales:
- Mejora la relación entre la empresa y el cliente. De hecho, a través de los medios sociales es posible comunicarse con los clientes en tiempo real, ofrecerles contenidos acordes con sus necesidades, breves e interesantes, y escuchar directamente de ellos los motivos de las posibles decepciones. Esto significa que el servicio de atención al cliente proporcionado por los medios sociales es a menudo mucho más eficiente que el proporcionado a través de otros medios;
- Ofrece la posibilidad de generar clientes potenciales y recopilar información sobre los clientes de forma mucho más eficaz que con otras estrategias;
- Ofrece miles de millones de personas conectadas en la misma plataforma. Además, los usuarios utilizan las redes sociales para informarse y entretenerse. Por lo tanto, una buena publicidad en las redes sociales es capaz de captar la atención del usuario mejor que otras formas de publicidad y de hacerlo en un momento en el que es más probable que acoja el contenido publicitario;
- Incrementa la notoriedad de la marca y la brand awareness;
- Permite construir una brand identity más fuerte;
- Cuesta poco
- La tasa de conversión es mayor;
- Las actividades de marketing en las redes sociales se pueden monitorizar fácilmente;
- El ROI (retorno de la inversión) es mayor.
¿Cómo implementar una estrategia de social media marketing?

El marketing en redes sociales requiere la aplicación de estrategias bien pensadas. No basta con publicar regularmente posts atractivos. Tienes que conocer a tu público, tu medio y cómo gestionar todas las actividades relacionadas con tu cuenta.
A continuación se indican los pasos para una estrategia eficaz de marketing en las redes sociales:
- Definir los objetivos, es decir, los resultados que esperas conseguir. Los objetivos deben ser SMART (es decir, ser eSpecíficos, Medibles, Accionables, Realistas y limitados en el Tiempo).
- Analizar el mercado objetivo, comprendiendo las necesidades de los clientes potenciales y sus hábitos de consumo. Esto es necesario para transmitir mejor el mensaje de tu empresa. En esta fase es bueno recopilar datos sobre el cliente ideal a través de encuestas, recopilación de datos online, social media monitoring tool, etc.
- Comprender qué plataformas sociales funcionan mejor para tu empresa, producto y público objetivo. Además, es bueno saber si la red social es muy utilizada o si el número de suscriptores está disminuyendo.
- Analizar la estrategia de social media marketing de la competencia espiando el contenido que publican y las reacciones de sus usuarios.
- Diseñar una estrategia de contenidos. A continuación, debes elegir, en función de tu audiencia, plataforma y objetivos, qué publicar y cuándo. En esta fase, pues, tienes que elaborar un plan editorial de social media marketing..
- Generar contenido para crear engagement y alcanzar tus objetivos de marketing. Deben ser relevantes y valiosos, dirigidos a tu público objetivo.
Conclusiones

Las redes sociales ya no son sólo plataformas para el entretenimiento y para mantener el contacto con los amigos: son lugares donde se reúne mucha gente, y las empresas sólo pueden aprovechar la presencia de tantos usuarios, todos en el mismo lugar.
El Social Media Marketing ayuda a que tu marca se presente al público de la mejor manera posible.
En las redes sociales, también puedes comunicarte con los usuarios, atender sus peticiones y satisfacer sus necesidades. Lo que necesitas es tiempo para elaborar una buena estrategia de marketing en redes sociales.
¿Cómo?
Conociendo a fondo al público y al canal.