En esta guía, descubrirás 12 consejos fáciles de aplicar que te ayudarán a escribir títulos efectivos...y eso generará más tráfico y visitas a tu sitio web / blog.
Al final de este artículo, serás capaz de escribir titulares llamativos que puedan captar la atención incluso de los visitantes más desatentos de la web.
¿Te interesa?
¡Grandioso!
Ponte en una posición cómoda y sigue leyendo....

Cuando aprendas a escribir titulares pegadizos, podrás conquistar la web.
O mejor dicho... Tendrás una de las habilidades más importantes para poder hacerlo.
Las primeras impresiones son fundamentales, ¿Verdad?
Si das una mala primera impresión a los padres de tu pareja, probablemente nunca lograrás llevarte bien con ellos.
Y si escribes mal un titular, nadie leerá tu artículo.
Si no consigues que la gente haga clic en los resultados de búsqueda, el contenido al que has dedicado tanto tiempo y pasión será inútil, porque nadie lo leerá.
La gente a menudo dice "nunca juzgues un libro por su portada", y no obstante todo el mundo lo hace de todos modos.
(No mientas - sabes que lo haces)
Especialmente en Internet, esta mentalidad es muy común.
El objetivo del titular es conseguir que el lector lea al menos la primera frase, tras lo cual el resto del texto debe "deslizar" al lector paso a paso hacia el resto del contenido.
Desde el punto de vista del copywriting y el marketing de contenidos, saber escribir titulares es una habilidad fundamental que toda persona que escribe para la web debería masterizar.
Entonces, ¿por qué es tan importante saber cómo escribir los titulares de las entradas de tu blog?
Echemos un vistazo a algunas investigaciones.
3 Razones (basadas en investigaciones) para aprender a escribir titulares que generen más clics y tráfico

Uno degli errori che molti bloggers fanno quando scrivono un articolo sul blog, è quello di dedicare tutta la loro attenzione e il loro impegno solo nella qualità del contenuto dell’articolo.
Una vez que el contenido está completo, le ponen un título rápido y lo publican.
Después de todo, lo que realmente quieren los lectores es la información de la entrada del blog, ¿no?
Aunque esto es cierto... no significa que se deba pasar por alto la importancia de aprender a escribir un titular (que atraiga a esos lectores en primer lugar).
En mi opinión, el título del artículo debería recibir la misma cantidad de amor, atención e investigación que el contenido principal.
A continuación te expongo tres razones, respaldadas por los datos, por las que la redacción de los titulares es importante:
- El 80% de la gente solo leerá el título de tu blog post (y nada más)
- 95% de los usuarios nunca van más allá de la primera página de los resultados de búsqueda de Google (por lo que un título que ayude a tu artículo a llegar a la primera página es clave)
- Los estudios muestran que un buen titular tiene el potencial de aumentar el tráfico de un contenido hasta 500%.
¿Todavía no estás convencido?
Aquí hay una analogía para ti: Escribir un titular débil para tu entrada en el blog es como pegar un sándwich de jamón al final de tu anzuelo de pesca... probablemente ningún pez estará interesado en tu cebo.
Y si no puedes (primero) enganchar a tus lectores con el titular - escribiendo un titular lo suficientemente fuerte como para llegar a la primera página de los resultados de búsqueda de Google - esos lectores nunca llegarán a leer tu excelente contenido.
Bien, ahora pasemos a la parte divertida y repasemos juntos los mejores consejos para escribir titulares pegadizos.
12 consejos para escribir titulares pegadizos y llamativos

1. Define el objetivo de tu artículo incluso antes de escribir el título
Ogni blog post dovrebbe avere un obiettivo chiaro in mente (call to action), ed è per questo che praticamente tutti i blog di successo sono costruiti su un business plan ben progettato e strutturato che definisce le decisioni del blogger sui nuovi contenuti da scrivere.
Ahora bien, ¿qué tiene que ver el objetivo del contenido con la redacción de titulares que llamen la atención?
Risulta che il titolo ha molto a che fare con l’obbiettivo principale dell’articolo.
El titular debe actuar como una mini llamada a la acción (CTA) que empiece el viaje del lector hacia el objetivo final de la entrada del blog.
Si no consigues que el lector actúe (lea el contenido) con tu titular, entonces el lector nunca realizará la acción que has definido para el artículo.
Esto resultaría en menos conversiones, brand awareness y ganancias.
2. Escribe varios títulos para cada artículo
Normalmente intento escribir al menos 5 títulos para cada artículo y luego elijo el mejor.
Muchos blogueros y escritores profesionales lo recomiendan, y este consejo me ha ayudado definitivamente a escribir mejores titulares.
No existe una fórmula exacta para escribir siempre titulares perfectos, por lo que hay que escribir más de un titular para estimular la creatividad y generar más ideas.
3. Utiliza un lenguaje persuasivo en la redacción de los títulos de tus artículos
Una de las habilidades más importantes que hay que desarrollar para aprender a escribir titulares pegadizos es el arte de la persuasión.
"Un titular no sólo debe llamar la atención de los lectores, sino que debe convencerlos a dar el siguiente paso, que es leer la entrada de tu blog".
Por eso es crucial usar un lenguaje persuasivo en los titulares.
El lenguaje persuasivo puede tomar muchas formas (muchísimas formas), pero simplemente se traduce en el uso de palabras que atraen a los lectores:
- Lógica: ¿Qué quieren saber tus lectores? Esfuérzate por escribir un titular que demuestre claramente el beneficio que obtendrán al leer tu artículo.
- Excitación: ¿Qué emociones quieres que evoque tu titular? Escribe un titular que haga que tus lectores se sientan obligados a hacer clic y leer tu artículo.
- Ética y valores: ¿Qué es lo que más valoran tus lectores? Escribe un titular que les atraiga apelando a sus valores.
Al apelar a estos 3 aspectos característicos de la naturaleza humana, aprenderás a escribir titulares que tienen muchas más probabilidades de atraer a los lectores a los artículos de tu blog.
4. Utiliza palabras clave para escribir un titular (para los motores de búsqueda)
Un error que cometen muchos blogueros a la hora de incorporar palabras clave a sus contenidos es no prestar tanta atención a la importancia de utilizar palabras clave (en el lugar adecuado) dentro de sus titulares.
El título es el primer lugar donde debes situar tu palabra clave principal. Estas son las 2 mejores reglas para aprender a escribir un titular optimizado para los motores de búsqueda:
- Coloca la palabra clave lo más cerca posible del principio del título
- Evita exagerar con las palabras clave en el título, pero considera incluir sinónimos y palabras relacionadas
Utilizzare la parola chiave al posto giusto all’interno del titolo è essenziale da una prospettiva SEO.
Pero, ¿cómo encontrar palabras clave? O mejor dicho, ¿cómo encontrar palabras clave (de baja competencia) para las que sea fácil posicionarse?
No hay una respuesta única a esta pregunta, y tampoco quiero salirme del tema.
Digamos que hay muchas maneras, así como herramientas de SEO para utilizar.
SEMrush è lo strumento che uso, adoro e consiglio vivamente.
Semrush te permite:
- Ricercare keyword per il tuo plan editorial
- Averiguar quiénes son tus competidores
- Analizar los sitios web de tus competidores
- Descubrir cuáles son tus páginas/artículos (o los de tus competidores) con mejor rendimiento
- Generar un informe con todos los errores de SEO en tu sitio
- Monitorizar el posicionamiento de tus palabras clave en las páginas de búsqueda
- Analizar en detalle tu nicho de mercado
- Muchas otras características Muchas otras características maravillosas.
5. Utiliza las fechas para que tu título sea más actual
Il mondo è in continua evoluzione, e tutto cambia così rapidamente che è difficile stare al passo con i tempi. Soprattutto quando si tratta di blogging e di marketing digital.
Por eso, si quieres aprender a escribir titulares que capten la atención de tus lectores, tienes que demostrar que tu artículo contiene información fresca y actualizada. Y una de las mejores maneras de hacerlo, es añadir una fecha dentro de tu titular.
¿Y qué pasa si empieza un nuevo año?
¡Simple!
Simplemente actualiza tu artículo con informaciones más relevantes y actualizadas y por supuesto… actualiza la fecha.
6. Utiliza los números y las estadísticas
Los números son un gran motivador para intrigar y captar la atención de los lectores potenciales mientras se desplazan por la web en busca de información. Esto ocurre porque los números suelen prometer:
- Un resultado específico
- Estructura clara (y un punto final definido)
- Contenido fácil de escanear (para lectores con prisa)
En esencia, los números son un caramelo para el cerebro de las personas: prometen orden y lógica, que es algo que nuestras mentes desean profundamente, especialmente cuando se trata de comprender información compleja.
7. Escribe un titular directo y conciso
Tienes que ir directamente al grano en los títulos de tu blog. ¿De qué trata tu artículo? Dilo de forma clara, rápida y sin confusión.
Tus lectores deben saber inmediatamente lo que significa tu titular y tener una idea clara de lo que se va a tratar en tu artículo.
Si tienen que pensar dos veces en el significado de tu titular, o tratar de entender lo que intentas decir, los perderás. Un buen titular no requiere mucho esfuerzo cognitivo para entenderlo.
Por tanto, sé directo y ve al grano lo antes posible.
8. Sigue las instrucciones de los motores de búsqueda en cuanto a la longitud de los títulos
Lo creas o no, la longitud de tu título es un factor importante a tener en cuenta. Aquí tienes un par de razones:
- Si tu título es demasiado largo, puede acortarse en los resultados de búsqueda (perdiendo así impacto y significado).
- Si es demasiado corto, puede perder su capacidad de llevar a tus lectores a la acción.
Seguramente te preguntarás...
¿Cuál es la longitud ideal de un titular?
De acuerdo con un estudio, los titulares con mejor rendimiento tienen una media de 6 a 12 palabras. Suelen tener entre 50 y 80 caracteres.
9. Enfatizar un problema y proponer una solución.
Los mejores títulos de artículos hacen hincapié en un problema y proponen una solución clara.
Puede ser un problema que el lector sabe que tiene, o incluso uno del que no es consciente hasta que se lo señalas.
Para aprender a escribir un titular en este formato, sólo tienes que seguir este sencillo enfoque en dos pasos:
- Introduce el problema en términos sencillos
- Menciona la solución en tu título
Por ejemplo, muchos blogueros se esfuerzan por atraer visitantes a sus blogs (un problema conocido).
Una de las soluciones es aprender a escribir titulares pegadizos que intriguen a los visitantes en las páginas de búsqueda y les hagan empezar a leer el artículo.
Si has llegado hasta aquí conmigo, significa que el título que escribí para este artículo ha conseguido su objetivo.
Hacerte leer hasta aquí.
10. Aprende de tus mejores competidores
Otra forma de aprender a escribir titulares que capten la atención de los usuarios en las páginas de búsqueda es analizar los títulos de las entradas de blog de la competencia que más rinden.
Por supuesto, solo tendrás que inspirarte en sus mejores títulos y no copiarlos (lo que podría incluso penalizarte en los motores de búsqueda).
Analizando los títulos de los artículos que más rinden en la web, se puede entender más fácilmente lo que quieren los usuarios online. Como resultado, podrás elaborar tus titulares para que se ajusten a las necesidades de tu público ideal.
La casualidad no existe en el SEO, y si alguien está consiguiendo mucho tráfico orgánico desde los motores de búsqueda, significa que está haciendo las cosas bien.
Estudia los puntos fuertes (y sobre todo los débiles) de tus competidores, y utilízalos en tu beneficio.
Consejo:: no hay mejor herramienta SEO para analizar en detalle a tus competidores que SEMrush. Pruébalo gratis haciendo clic aquí, e mi ringrazierai un giorno 🙂
11. Utiliza paréntesis (redondos y cuadrados) en tus títulos
Una forma de crear titulares más atractivos es usar paréntesis.
Algunos de los copywriters y bloggers más influyentes del mundo utilizan sistemáticamente paréntesis tanto en los títulos como en el contenido de sus artículos.
Además, Outbrain y Hubspot han llevado a cabo un estudio de más de 3,3 millones de enlaces patrocinados y descubrieron que los títulos con paréntesis obtuvieron un 38% más de rendimiento que los títulos sin paréntesis.
Las paréntesis pueden considerarse como un breve subtítulo insertado en el propio título.
Añadir unas cuantas palabras entre paréntesis puede reforzar tu titular añadiendo credibilidad, curiosidad y prometiendo beneficios adicionales o dando a los lectores otra razón para hacer clic.
12. Considera la posibilidad de utilizar preguntas en los titulares de tus artículos
Otra táctica que puede generar más clics es formular una pregunta en tu titular.
Las preguntas pueden despertar la curiosidad y las personas que quieran saber la respuesta a la pregunta harán clic en tu titular para saber más.
Asegúrate de que es una pregunta que no pueden responder fácilmente, pero que generará curiosidad y estimulará la reflexión.
Ejemplo:¿Estás cometiendo alguno de estos 7 errores comunes que cometen todos los blogueros?
Si eres un bloguero, puede que tengas curiosidad por ver al menos cuáles son estos 7 errores.
Las preguntas son una forma estupenda de escribir titulares pegadizos.
Conclusión: ¿preparado para escribir titulares que impacten?

Hemos discutido algunos de los puntos más cruciales para aprender a escribir titulares que sean capaces de generar más tráfico a los artículos de tu blog.
Lo último que me gustaría añadir antes de concluir este artículo es....
¡No dejes de practicar la redacción de titulares!
Asegúrate siempre de que tus títulos siguen mejorando, y nunca tengas miedo de experimentar.
¡Escribe, experimenta y repite!
¿Todavía no estás seguro de cómo escribir titulares pegadizos y optimizados para los motores de búsqueda?
Ponte en contacto conmigo, ¡me encantaría ayudarte!
Si tienes alguna pregunta o algo que añadir al tema, añádelo en los comentarios.
Hasta pronto.
Un abrazo.