Logo samayo.org - Diseño web, SEO y blog de marketing de contenidos

Search Intent: La importancia de descubrir la intención de búsqueda de los usuarios en los motores de búsqueda

search intent - Conceptos básicos de SEO - Los mejores consejos de SEO para que los blogueros aumenten las visitas al blog
Tabla de Contenido
    Añade un encabezado para empezar a generar la tabla de contenidos

    Tu estrategia de marketing de contenidos se basa en gran medida en el search intent, aunque no te des cuenta todavía.

    Search intent es, como la propia palabra sugiere, la intención de búsqueda de los usuarios, es decir, lo que pretenden buscar en Internet. La intención de búsqueda responde a la pregunta: ¿Qué busca este usuario en la web y por qué?

    De hecho, la intención de búsqueda no sólo se refiere al tema que un usuario busca en Internet. Se refiere al motivo detrás de esta búsqueda.

    Para entenderlo mejor, veamos juntos un ejemplo: un usuario que busca en Google la query "tarta de mermelada" está buscando una serie de informaciones (la receta, las orígenes, si es apta para celíacos, si está buena, etc.).

    Entender el motivo de una búsqueda es útil para proporcionar un contenido que satisfaga las necesidades del usuario.

    Entender cuál es la intención de búsqueda de los usuarios online y comprender qué palabras utilizan para encontrar un contenido es el punto de partida fundamental para construir una estrategia de SEO eficaz..

    Significa identificarse con el usuario, comprender cómo piensa y qué busca en la web. Esto permite a los creadores de contenidos generar algo que les satisfaga y que además les lleve a una conversión.

    Además, la intención de búsqueda es uno de los 200+ factores de clasificación que Google tiene en cuenta para clasificar mejor el contenido en las páginas de búsqueda.

    Así que veamos para qué sirve el search intent y cómo aprovecharlo en el ámbito del marketing digital.

    Diferentes tipos de intención de búsqueda

    Qué es la intención de búsqueda - intención de búsqueda del usuario - squeeze page

    Cuando los usuarios navegan por Internet, lo hacen por un motivo preciso. Para cada motivo preciso, hay un tipo particular de intención de búsqueda:

    1. Intención de búsqueda de navegación, es decir, cuando el usuario busca un sitio concreto y simplemente lo introduce en la barra del navegador
    2. Intención de búsqueda informativa, cuando el usuario busca información sobre un tema y no apunta a un sitio específico
    3. Intención de búsqueda comercial, es decir, un usuario que busca en la web un determinado producto o servicio para comparar diferentes ofertas con el objetivo de comprarlo
    4. Intención de búsqueda transaccional, cuando el usuario navega por la web para realizar una acción concreta, como comprar, unirse a un grupo, etc.

    La importancia de entender el search intent

    Qué es la intención de búsqueda - intención de búsqueda del usuario - squeeze page

    Empecemos diciendo que entre la intención de búsqueda y el SEO hay un vínculo inseparable. Conseguir el mejor posicionamiento posible en Google también significa que puedes interceptar las consultas que los usuarios introducen.

    ¿No está claro que la consulta coincide con su intención de búsqueda?

    Desarrollar una estrategia válida de SEO y optimizar un contenido también significa interceptar las palabras clave que utilizan los usuarios para buscar el tema de ese contenido e insertarlas estratégicamente en el texto.

    Aprovechar la intención de búsqueda para la optimización del contenido

    ¿Cómo aprovechar la intención de búsqueda para posicionar mejor tu sitio?

    1. Por ejemplo, mediante la optimización de la meta descripción. Este término se refiere a esas pocas líneas de texto de vista previa que aparecen debajo de los títulos de los contenidos en los resultados de búsqueda. Una meta descripción optimizada debe proporcionar una vista previa de lo que el usuario encontrará en el contenido y, como puedes imaginar, debe persuadir al usuario para que haga clic en él.
    2. En segundo lugar, conocer la intención de búsqueda significa encontrar las Palabras clave correctas que los usuarios utilizan para encontrar determinados contenidos. Herramientas útiles como SEMrush o KWFinder te permiten investigar en profundidad las palabras clave que utilizan los usuarios para llegar a tu sitio o al de tus competidores, y luego elegir las que mejor funcionan para tu estrategia de SEO. Este paso te permite comprender qué palabras atraen más tráfico a un sitio y, al mismo tiempo, descubrir cuáles son las búsquedas relacionadas.

    Como mejorar tu estrategia de contenidos con el search intent

    Funnel Marketing: Come Creare Sales Funnel Profittevoli: Guida Definitiva 2021 3

    Estudiar e identificar la intención de búsqueda de los usuarios significa responder a las necesidades de los internautas y atraerlos hacia el contenido de tu sitio, aumentando al mismo tiempo tus posibilidades de conversión.

    Una vez que hayamos identificado las palabras clave con mejor rendimiento para nuestro tema, tenemos que ponerlas en un contenido que satisfaga la intención de búsqueda del usuario.

    De hecho, no basta con insertar palabras clave al azar en una página para atraer a los visitantes, sino que hay que proporcionar respuestas a sus preguntas.

    ¡Este es el secreto de un súper ranking en las SERPs de Google!

    Aquí es donde entra en juego una herramienta útil como Answer The Public, que te permite examinar las preguntas que los usuarios introducen en la barra de búsqueda cuando quieren encontrar una determinada respuesta.

    Así que, una vez que has entendido el tipo de intención del usuario y has identificado las palabras clave que podría utilizar para alcanzar sus objetivos, es el momento de crear un contenido que responda a sus preguntas, es decir, que le permita reunir información, conocer y comparar un producto, o que le incite a realizar una acción.

    Conclusiones

    USP, Unique Selling Proposition_ La guía para distinguir tu marca de la competencia [2021].

    Los motores de búsqueda utilizan algoritmos cada vez más refinados, que son capaces de determinar el search intent de los usuarios e interceptar las páginas que mejor responden a la intención de búsqueda.

    Por lo tanto, cualquier marketer, si quiere que su estrategia de SEO dé resultados reales, debe asegurarse de que está utilizando las palabras clave que usan las personas que hacen la búsqueda y generando contenido que responda a sus preocupaciones.

    El contenido debe estar alineado con las motivaciones de la navegación, es decir, con las intenciones de búsqueda, ya sean informativas, comerciales, transaccionales o de navegación.

    Sólo así podrás contar con la posibilidad de ser rastreado por los usuarios y los motores de búsqueda.

    Sin embargo, una vez que hayas aprovechado la intención de búsqueda para tu estrategia de SEO, no olvides incluir call to action en tus textos e idear formas de convertir al usuario.

    Eso es todo. Realmente no me queda nada más que añadir que un sincero deseo de buena suerte.

    Nos vemos pronto.

    Un abrazo.

    Housam Ayouni - Samayo - Autore

    Housam Ayouni

    Soy un marketero que vive en España, amante de la pizza, los viajes y los perros. Desde hace varios años, proporciono soluciones sencillas a ideas complejas a todos mis clientes, desarrollando para ellos páginas web profesionales que generan visitas, clientes potenciales y beneficios. Mi objetivo con este blog es compartir contigo todo lo que he aprendido y aprenderé, para ayudarte a crear un negocio online profesional y rentable.

    Recientes Artículos

    Categorías

    Tabla de Contenido
      Añade un encabezado para empezar a generar la tabla de contenidos

      Apúntate a la newsletter para estar al día de las últimas tendencias en el mundo del marketing digital.

      >

      Consulta

      Compila questo formulario e ti ricontatteremo nel minor tempo possibile.