En los últimos años escuchamos cada vez con más frecuencia una figura profesional llamada diseñador web..
Importante para el correcto desarrollo de las páginas web y no solo, el diseñador web es actualmente una de las profesiones más demandadas tanto por las empresas que operan en el mundo de la web como por los particulares que deciden empezar un blog, foro o sitio web a nivel profesional y cuidarlo adecuadamente a lo largo del tiempo.
Básicamente, el diseño web es una rama que se ocupa de la concepción, el diseño y el desarrollo de sitios web y, en consecuencia, dado el continuo crecimiento de la demanda en el sector, convertirse en diseñador web puede ser una excelente salida profesional.
Veamos de qué se trata exactamente, cómo puedes convertirte en diseñador web, cuánto puedes ganar y qué más necesitas saber sobre este mundo si tienes intención de seguir este camino.
¿Quién es el web designer? ¿Qué hace un diseñador web?

Como he mencionado anteriormente, el web design es el diseño y y el desarrollo de sitios web.. Por lo tanto, podemos definir al diseñador web como aquel que realmente diseña y crea cada una de las páginas web, por lo que esta figura es responsable tanto del funcionamiento del sitio a nivel técnico como del aspecto gráfico del mismo y también de la experiencia del usuario.
No solo eso, sino que el diseñador web también se encarga de los gráficos y se compromete a proporcionar al cliente una página web visualmente atractiva que se pueda ver desde cualquier navegador y dispositivo móvil, independientemente de las preferencias y requisitos del usuario.
En la práctica, podemos definir al diseñador web como un arquitecto de la web, ya que piensa en la construcción del sitio de la A a la Z, por lo que debe tener habilidades como para poder garantizar una alta calidad desde todos los puntos de vista.
Sin embargo, dadas las numerosas competencias necesarias para garantizar la máxima calidad, en el diseño web suelen intervenir varios profesionales especializados en una rama concreta, del mismo modo que los diseñadores web pueden colaborar con distintos profesionales para crear sitios web:
- Analistas,
- Diseñadores gráficos,
- Web architect,
- Especialistas en marketing web,
- Expertos en copywriting,
- Mobile developer,
- Database manager,
- Community manager,
- Reputation manager, ecc.
Por lo general, un diseñador web tiene varias habilidades, pero dada la complejidad de algunos proyectos la colaboración con figuras específicas puede ser esencial.
Por ejemplo, las grandes empresas que necesitan crear, actualizar y cuidar varias páginas de su sitio web pueden verse "obligadas" a delegar estas tareas en diferentes profesionales del mundo del diseño web.
Sin embargo, teniendo en cuenta la naturaleza multifuncional de la web, las figuras que operan detrás de los proyectos de diseño web varían en función de la complejidad, la especificidad y la naturaleza del proyecto a realizar, pero suelen pertenecer a uno de los siguientes maxi grupos:
- Figuras de diseño: web designer, web architect, web project manager, ecc.
- Figuras técnicas: diseñador gráfico, diseñador web, desarrollador web, mobile developer etc.
- Figuras de marketing y comunicación: web marketer, web account manager, copywriters, reputation manager, community manager, ecc.
- Figuras de gestión y/o de apoyo: web account manager, web master, database administrator, web security expert, online store manager, ecc.
Como puedes ver, el mundo del diseño web es muy amplio y hay varias figuras que pueden contribuir a los distintos proyectos, pero normalmente cuando hablamos de diseñador web nos referimos a una persona que suele realizar dos tareas principales:
- Por un lado, se trata de diseñar la comunicación visual de los sitios web
- Por otro lado, codifica el contenido en lenguaje web (HTML y CSS) o utilizando page builders visuales como Elementor Pro o Divi Builder.
De este modo, crea las páginas individuales del sitio, a menudo partiendo de un borrador gráfico creado por un diseñador gráfico (graphic designer).
Sobre este aspecto, ten en cuenta que a menudo los diseñadores web son también expertos en diseño gráfico, mientras que los que se especializan sólo en este tema apenas pueden diseñar y codificar sitios.
Como hemos mencionado en los párrafos anteriores, los diseñadores web son figuras profesionales muy importantes y a menudo trabajan como freelances, pero no es raro que también estén presentes como empleados en estructuras fijas como las grandes empresas, donde suelen trabajar junto a otros profesionales como los desarrolladores web y otras figuras enumeradas anteriormente.
Salario medio - ¿Cuánto gana un diseñador web?

Al ser un profesional muy importante, el diseñador web puede ganar cantidades de dinero muy interesantes siempre que tenga muchos conocimientos y sea capaz de conseguir grandes resultados para sus clientes.
Estamos hablando de una carrera que puede ser muy emocionante en todos los sentidos, pero que tiene altibajos.
De todos modos, ten en cuenta que el salario de un diseñador web suele estar influenciado por varios factores:
Nivel de experiencia
Este es, sin duda, uno de los principales factores que afectan a los ingresos de un diseñador web.
Quien es novato suele ganar menos que un diseñador web encuadrado como "Senior", pero en los últimos años, sobre todo en algunas empresas se tienen en cuenta sobre todo los resultados en el campo para decidir el verdadero valor del diseñador web por lo que aunque seas novato, si eres bueno no tienes que preocuparte por competir con otros profesionales del sector, sino que solo tienes que "llamar" a las puertas adecuadas.
2. Habilidades adquiridas
Como se ha dicho varias veces, el diseñador web es una figura bastante completa, que generalmente, a diferencia de otros profesionales que trabajan en el mundo de la web se encarga de más tareas.
En consecuencia, ganar dinero puede estar influenciado por las habilidades que tenga cada diseñador web y, normalmente, cuantas más habilidades tenga, más probabilidades tendrá de ganar cifras elevadas.
En otras palabras, si te presentas ante un cliente o una empresa con un currículum en el que figuren tanto las competencias clásicas de un diseñador web como otras (por ejemplo, graphic designer, mobile developer, web marketer ecc.), las posibilidades de que te contraten y/o te encarguen un proyecto aumentan y, en consecuencia, los ingresos serán mayores.
Además, las empresas o los clientes privados, si pueden delegar varias tareas a la misma persona, ahorran tiempo y dinero, mientras que el diseñador web especializado en varios campos puede "reclamar" un salario o una cifra mayor para los proyectos en cuestión.
3. Tipología de trabajo
También depende mucho de las tareas que tenga que realizar el diseñador web.
Si, por ejemplo, te asignan tareas sencillas que no requieren habilidades ni tiempo especiales, lo más probable es que te paguen menos por el trabajo que hagas que si te encargas de proyectos muy largos y complejos.
Tanto si decides trabajar como autónomo como para una empresa, ten en cuenta que los ingresos pueden variar mucho, dependiendo de los proyectos que decidas abordar o que te asignen.
4. Ubicación de tu trabajo
Según las estimaciones de los observadores más fiables, los ingresos de un diseñador web varían mucho según el lugar donde trabaje.
Por ejemplo, según lo que se desprende de los informes oficiales, las empresas Españolas pagan mucho menos que las del norte de Europa, mientras que en Estados Unidos depende mucho de los demás factores mencionados anteriormente, pero aparentemente seguimos hablando de salarios más altos que los que se perciben en España.
Estos son los principales factores que influyen en los ingresos de un diseñador web, pero seguro que te interesan las cifras y quieres saber más o menos de qué cantidades estamos hablando.
Hacer un informe preciso y exhaustivo no es posible debido a los factores que hemos enumerado anteriormente, pero considera que en España un diseñador web novato suele recibir un sueldo de unos 1100\1400 euros mas o menos, mientras que alguien con otras habilidades y con una larga experiencia gana unos 2100\2800 euros al mes.
Como se ha anticipado, las cosas son diferentes en los países del norte de Europa, donde las cifras que acabamos de mencionar se duplican, por lo que hablamos de un mínimo de unos 2200 euros para un joven diseñador web y de unos ingresos que parten de más de 4000 euros para los diseñadores web que tienen varias habilidades y años de experiencia a sus espaldas.
En Estados Unidos de media podemos decir que los ingresos son similares a los del norte de Europa, pero tanto para trabajar en Estados Unidos como en empresas del norte de Europa hay que tener en cuenta que además de tener varias habilidades adquiridas a través de unos estudios bien definidos hay que "masticar" muy bien el inglés, estas condiciones son requeridas casi siempre por las empresas que tienen puestos vacantes para diseñadores web.
Con una Empresa o como Freelancer: ¿cuál es la fórmula para ganar más dinero como diseñador web?

Ahora que también has visto algunas cifras, probablemente te preguntes cuál es la fórmula ganadora para ganar más dinero. Por un lado están las empresas y por otro los autónomos, dos métodos de trabajo muy distintos que tienen sus pros y sus contras.
De nuevo, hay varios factores que pueden afectar a las ganancias, incluidos los elementos mencionados anteriormente, pero la principal diferencia radica en el riesgo que conlleva.
Hablemos del riesgo empresarial en el caso de los autónomos que, como en cualquier otro campo en el que se trabaja de forma independiente, puede ser un freno, pero el compromiso, la perseverancia y la calidad pueden marcar la diferencia y disminuir casi por completo los riesgos.
Trabajar como autónomo puede ser una solución que tiene varias ventajas:
- Oportunidad ilimitada de ganar dinero: no tienes un sueldo fijo todos los meses, sino que puedes ganar cantidades de dinero muy elevadas que varían constantemente.
- Puedes elegir cuándo, con quién y desde dónde trabajas: como autónomo también puedes trabajar desde casa, quedándote en pijama, reduciendo los costes de gestión de tu pequeña empresa.
- Tú eliges a tus colaboradores: trabajando de forma independiente, si necesitas colaborar con otros profesionales decide con cuáles puedes (¡y quieres!) establecer una relación de trabajo conveniente desde todos los puntos de vista.
- Tú decides cuánto trabajar: al ser tu propio jefe puedes decidir cuántos proyectos asumir, cómo organizarte, etc.
Como puedes ver, hay varias ventajas al elegir trabajar como autónomo, pero también hay puntos que no gustan a todo el mundo y que hay que tener en cuenta al elegir este método de trabajo:
- Pagar los impuestos de forma independiente,
- Pagar a los empleados,
- Correr el riesgo de no ganar tanto durante algunos periodos,
- Pagar el alquiler de una oficina, o comprar ordenadores y accesorios electrónicos caros
- Comprar licencias, etc.
Hablemos por tanto de los riesgos y obligaciones que hay que tener en cuenta cuando se trabaja como autónomo, dolores de cabeza que no suelen tener los que trabajan por cuenta ajena para las empresas, por lo que muchas personas prefieren trabajar como empleados.
Básicamente tienes que entender a qué aspiras, si estás dispuesto a "conformarte" con un sueldo que se fija cada mes pero que no te da para pensar una vez fuera de la oficina o si tienes una gran confianza en tus capacidades, espíritu emprendedor y quieres involucrarte de forma independiente sin tener límite de ganancias.
¡La elección depende totalmente de ti!
Cursos de diseño web - ¿Qué estudiar para ser diseñador web freelance? (incluso como autodidacta)

Empecemos este capítulo con una buena noticia: aunque hasta ahora no hayas seguido ningún curso de estudio relacionado con el diseño web, puedes convertirte en un profesional de este campo.
¿Cómo?
Comprometiéndote y siguiendo cursos específicos puedes adquirir las habilidades necesarias para trabajar en este sector.
La pasión no debe faltar, así que si ya tienes interés en esta disciplina, te gusta crear y te fascina todo lo que hay detrás del mundo de la web ya estás en el buen camino.
Obviamente esto no es suficiente, así como tampoco es indicado empezar a interesarse por este mundo solo por una razón económica, pero si quieres emprender este tipo de trabajo porque te mueve la pasión, la curiosidad y las ganas de surgir, entonces convertirte en un diseñador web de éxito no será difícil, aunque seas autodidacta.
El primer paso a seguir es conocer la historia, los fundamentos del mundo del diseño web a través de libros, cursos de blogs y webinars de profesionales del sector.
Entonces tienes que empezar a especializarte, profundizando en diferentes temas y haciendo cursos específicos.
Hablamos de cursos que también puedes encontrar online (normalmente los mejores son de pago) y que te permiten desarrollar diferentes habilidades, incluidas las relacionadas con los códigos y la estética del trabajo que vas a realizar en el futuro:
Y no sólo eso, para comprender plenamente la web y convertirte en un diseñador web de éxito debes conocer también los demás aspectos que rodean a la web: SEO, Social Media Marketing, Copywriting y todo lo que gira en torno a la experiencia del usuario.
En Internet hay numerosas propuestas que te permiten aprender estas materias y te sugiero que elijas con cuidado, teniendo en cuenta la calidad ofrecida, el tipo de curso, las reseñas, la asistencia ofrecida, etc.
Es probable que tengas que hacer más de un curso, pero ten en cuenta que para que sea realmente útil debes elegir siempre las soluciones que te permitan aplicar la teoría a la práctica mientras sigues el curso y debes poder contar con un tutor especializado que te ayude durante las clases o cuando tengas dificultades en algunos puntos.
¿Qué habilidades se necesitan para convertirse en diseñador web?

Ahora, recapitulemos la parte sobre las habilidades del diseñador web y veamos cuáles son las principales habilidades que debes desarrollar después de profundizar en los fundamentos del diseño web.
- El lenguaje de la web: volvamos a hablar de HTML, HTML5, CSS, etc. Son imprescindibles para los que aspiran a convertirse en diseñadores web, así que haz cursos sobre ellos y practica mucho hasta que este lenguaje se convierta en una brisa.
Si no, aprende a utilizar los constructores de páginas visuales (Elementor Pro o Divi Builder) que te permiten crear sitios web profesionales sin tener conocimientos de lenguajes informáticos, además de que están llenos de plantillas ya hechas.
- Técnicas de Responsive Web Design y de User Experience Design.
- Familiarizarte con programas de edición gráfica como Illustrator, PhotoShop y Dreamweaver.
- SEO y dinámicas del Marketing Digital.
- Los fundamentos del Copywriting y del Social Media Marketing.
¿Cómo convertirse en un diseñador web freelance de éxito?

Convertirse en un exitoso diseñador web freelance no es un proceso inmediato, pero tampoco es imposible.
La web es un mundo siempre cambiante y también acelerado, por lo que para obtener considerables beneficios personales y monetarios a largo plazo, necesitas adquirir ciertas características y practicar ciertos comportamientos que te ayudarán a tener éxito:
- No dejes de estudiar: al ser un mundo que cambia constante y rápidamente, a nivel profesional la web requiere de continuas actualizaciones, así que no dejes de estudiar y profundizar en los temas relacionados con el diseño web.
- Especialízate en más campos: no te detengas en una o dos habilidades, sino que intenta siempre mejorar y aprender nuevos temas que puedan ser útiles en tu trabajo. Esto te hará más completo, profesional y aumentará tus posibilidades de éxito.
- Compárate con la competencia pero no copies: Observar a los que ya tienen éxito y tomar ejemplo es una buena idea para mejorar, pero no copies a nadie. La creatividad y la singularidad son siempre factores importantes para alcanzar el éxito como diseñador web.
- Ofrece servicios de calidad: para convertirte en un freelancer de éxito y ser conocido en tu sector, nunca debe faltar la calidad. Ofrece siempre servicios, asistencia y soluciones de alta calidad que sean realmente útiles e innovadoras.
- Invierte en ti mismo: después de haber desarrollado las habilidades necesarias para convertirte en un diseñador web sigue invirtiendo en tu formación eligiendo sólo propuestas de calidad, para que puedas ofrecer a tus clientes novedades y soluciones atractivas que tus competidores no ofrecen.
- Date a conocer: utiliza los canales online y offline para darte a conocer y ofrecer garantías a tus nuevos clientes, de forma que puedas aumentar su confianza en ti y fidelizarlos.
- Crea tu propia red de colaboradores y acepta tus límites: no te empeñes en hacer tareas en las que no estás especializado, sólo corres el riesgo de arruinar el trabajo que tienes que entregar. En su lugar, intenta crear una red de colaboradores de confianza especializados en campos con los que no estás familiarizado y que puedan ayudarte a crear proyectos de alta calidad.
- Invierte en herramientas profesionales: Aprender todos los lenguajes informáticos y crear un sitio web desde cero puede llevar mucho tiempo. ¡El tiempo es dinero para un autónomo! Cuanto más rápido puedas terminar un proyecto, más rápido podrás empezar uno nuevo.
¡Echa un vistazo a Astra Agency y Elementor Pro!
Elementor Pro y Astra Agency son dos herramientas EXCEPCIONALES que te ayudarán a crear sitios web en un tiempo récord. Con Astra podrás importar sitios web completos en 2 clics, y con Elementor Pro podrás editar cada detalle sin ninguna dificultad.
Comprar estas 2 herramientas, podría ser la mejor decisión que podrías tomar a lo largo de tu carrera de diseño web.
Consejos para encontrar trabajo como diseñador web freelance

Si has decidido convertirte en diseñador web autónomo probablemente te preguntarás cómo encontrar clientes y darte a conocer.
Además de crear tu propio sitio web donde promocionar tu negocio, también puedes aprovechar otros canales online, como los marketplaces para freelancers.
Fiverr es, sin duda, una de las mejores plataformas de este tipo en la que puedes ofrecer tus servicios a personas de todo el mundo y también crear asociaciones fijas con agencias de comunicación y otros profesionales.
De lo contrario, hay Freelancer, UpWork, Guru.com y otras plataformas similares en las que puedes vender tus servicios de diferentes maneras.
En cambio, offline puedes darte a conocer en tu ciudad a través de folletos, proponiendo colaboraciones a las agencias de comunicación de tu zona, etc.
No subestimes las campañas publicitarias que, sobre todo al principio de tu negocio, pueden ser muy útiles, tanto si se realizan en redes sociales como en buscadores como Google.
Además, también puedes disfrutar de los beneficios del SEO aplicando una estrategia de marketing de contenidos y centrándote en escribir contenidos para la web (dirigidos a tu público ideal) que estén optimizados para los motores de búsqueda.
Cómo ganar dinero en Fiverr como diseñador web freelance

Volvamos a hablar de Fiverr, ya que puede ser un gran escaparate para los diseñadores web autónomos. Encontrar clientes no es difícil, siempre que se ofrezcan servicios de calidad a precios honestos, así que vamos a ver cómo.
1. Regístrate en Fiverr

Iscriviti a Fiverr attraverso il bottone qui in alto e crea il tuo profilo inserendo tutti i dati che ti vengono richiesti.
También toma nota de los consejos que ofrece la plataforma para aumentar tus posibilidades de ser elegido por los clientes potenciales.
2. Crea tus propios GIGs

Fiverr te da la posibilidad de crear diferentes paquetes para vender, propuestas que en esta plataforma se llaman GIG.
Tú decides los precios, qué incluir en el servicio, el plazo de entrega, el coste de los extras, las condiciones de venta, etc.
Asegúrate de explicar claramente los servicios que ofreces en cada paquete, para que los compradores puedan entender enseguida qué servicios ofreces.
3. Activa tus GIGs y publicita tu negocio

Cuando termines de crear tus GIGs actívalos y luego anúncialos a través de tus canales sociales, en blogs, etc. Los GIGs son fáciles de compartir, solo necesitas un clic.
Recuerda que debes cuidar cada detalle cuidadosamente para crear anuncios llamativos y servicios que sean realmente útiles.
Una vez hecho todo esto, tus GIGs aparecerán en los resultados de la búsqueda específica, como se muestra arriba.
Te podría interesar: La guía sobre cómo usar Fiverr para ganar dinero online
Conclusión

El diseño web es, sin duda, una atractiva oportunidad laboral que puedes emprender incluso si no has seguido estudios relacionados con este ámbito y si buscas un trabajo que te permita dar un giro a tu vida.
Gracias a la web hoy es posible reinventarse, trabajar desde casa sin tener que quitarle tanto tiempo a los afectos familiares y además ganar cantidades de dinero muy interesantes.
Entre todas las posibilidades que ofrece este mundo virtual, convertirse en diseñador web es la ambición de una buena parte de los amantes de la web y, de hecho, esta profesión puede dar muchas satisfacciones.
¿Has tenido alguna experiencia en este campo antes y has probado plataformas de freelance como Fiverr?
Cuéntame tu experiencia con esto o comparte tu opinión.
Dicho esto, sólo me queda agradecerte tu atención y desearte el éxito que te mereces.
Nos vemos pronto.
Un abrazo.